La prohibición de regreso en las conductas neutrales en la jurisprudencia de la corte suprema del año 2010 al 2019
Descripción del Articulo
La tesis titulada “La prohibición de regreso en las conductas neutrales en la jurisprudencia de la Corte Suprema del año 2010 al 2019”, es un trabajo de investigación dirigido a determinar la incidencia de la prohibición de regreso en las conductas neutrales encontradas en la jurisprudencia de la co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imputabilidad (Derecho penal) Administración de justicia - Perú Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La tesis titulada “La prohibición de regreso en las conductas neutrales en la jurisprudencia de la Corte Suprema del año 2010 al 2019”, es un trabajo de investigación dirigido a determinar la incidencia de la prohibición de regreso en las conductas neutrales encontradas en la jurisprudencia de la corte suprema del año 2010 al 2019, lo cual permitirá apreciar el desarrollo de dicho criterio normativo en la jurisprudencia de nuestra corte suprema y como se está aplicando en nuestro país. La población está constituida por los jueces especializados en materia penal de la ciudad de Trujillo, donde se ha tomado como muestra 30 jueces, el método empleado es deductivo, asimismo el tipo de investigación es descriptiva y correlacional y de enfoque cualitativo. La técnica empleada para recoger información fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron la encuesta, que fueron correspondientemente validados. Se ha llegado a la conclusión que existe incidencia directa de la prohibición de regreso en las conductas neutrales encontradas en la jurisprudencia de la corte suprema del año 2010 al 2019 (Rho = 0.512; p < 0.05) y también existe incidencia directa de la imputación objetiva en las conductas neutrales en la jurisprudencia de la corte suprema, puesto que la imputación objetiva como elemento de la tipicidad objetiva, permite solucionar los problemas jurídicos en donde aparezcan conductas neutrales ligadas a contextos delictivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).