Comparación del manejo inicial (fase de estabilización) del desnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre los periodos 2001-2004 y 2004 - 2008

Descripción del Articulo

Compara el manejo inicial del paciente malnutrido severo en dos periodos distintos en relación a la guía de la OMS para la atención del malnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño. Se empleó el método descriptivo, comparativo, retrospectivo, transversal. Se realizó la valoración del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Acevedo, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición infantil-Complicaciones-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNMS_203653b7fedc0eba5a5d36a580dcad0d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13061
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Florián Florián, Angel AladinoCornejo Acevedo, José Antonio2014-11-20T21:26:36Z2020-08-05T07:30:18Z2014-11-20T21:26:36Z2020-08-05T07:30:18Z2011CORNEJO Acevedo, José Antonio. Comparación del manejo inicial (fase de estabilización) del desnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre los periodos 2001-2004 y 2004 - 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 46 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13061Compara el manejo inicial del paciente malnutrido severo en dos periodos distintos en relación a la guía de la OMS para la atención del malnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño. Se empleó el método descriptivo, comparativo, retrospectivo, transversal. Se realizó la valoración del estado nutricional y del manejo inicial del desnutrido severo según los criterios de la OMS, durante el periodo 2004-2008 para poder compararlo con el periodo 2001-2004.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDesnutrición infantil-Complicaciones-Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Comparación del manejo inicial (fase de estabilización) del desnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre los periodos 2001-2004 y 2004 - 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en PediatríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadPediatría19327038https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCornejo_Acevedo_Jose_Antonio_2011.pdfCornejo_Acevedo_Jose_Antonio_2011.pdfapplication/pdf268861https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/425e5da6-4b0b-422f-b0e7-57c1087c5556/download0c232bbccdec138eda804d89d7f57ae9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba167b6c-5a90-4608-973a-adae43e0ef2f/downloadf1650006bdacd0d2f81780176d89d45cMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd86985d-0b8c-499e-bb4e-0bfb75d29ab9/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCornejo_Acevedo_Jose_Antonio_2011.pdf.txtCornejo_Acevedo_Jose_Antonio_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain86357https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c86de62a-abe3-4e4f-8966-6ed9c98c7e25/download936f1483eac9533b5b25812b89e6a53cMD56THUMBNAILCornejo_Acevedo_Jose_Antonio_2011.pdf.jpgCornejo_Acevedo_Jose_Antonio_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11997https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ae710f2-9059-41c1-b528-394cdf1bac50/download794843b877090a560dcb01ff122617ebMD5720.500.12672/13061oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130612024-08-15 22:40:56.089https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTQtMTEtMjBUMDM6Mzc6NDhaIChHTVQpOgoK
dc.title.none.fl_str_mv Comparación del manejo inicial (fase de estabilización) del desnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre los periodos 2001-2004 y 2004 - 2008
title Comparación del manejo inicial (fase de estabilización) del desnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre los periodos 2001-2004 y 2004 - 2008
spellingShingle Comparación del manejo inicial (fase de estabilización) del desnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre los periodos 2001-2004 y 2004 - 2008
Cornejo Acevedo, José Antonio
Desnutrición infantil-Complicaciones-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Comparación del manejo inicial (fase de estabilización) del desnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre los periodos 2001-2004 y 2004 - 2008
title_full Comparación del manejo inicial (fase de estabilización) del desnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre los periodos 2001-2004 y 2004 - 2008
title_fullStr Comparación del manejo inicial (fase de estabilización) del desnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre los periodos 2001-2004 y 2004 - 2008
title_full_unstemmed Comparación del manejo inicial (fase de estabilización) del desnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre los periodos 2001-2004 y 2004 - 2008
title_sort Comparación del manejo inicial (fase de estabilización) del desnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre los periodos 2001-2004 y 2004 - 2008
author Cornejo Acevedo, José Antonio
author_facet Cornejo Acevedo, José Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Florián Florián, Angel Aladino
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornejo Acevedo, José Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Desnutrición infantil-Complicaciones-Perú
topic Desnutrición infantil-Complicaciones-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description Compara el manejo inicial del paciente malnutrido severo en dos periodos distintos en relación a la guía de la OMS para la atención del malnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño. Se empleó el método descriptivo, comparativo, retrospectivo, transversal. Se realizó la valoración del estado nutricional y del manejo inicial del desnutrido severo según los criterios de la OMS, durante el periodo 2004-2008 para poder compararlo con el periodo 2001-2004.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-20T21:26:36Z
2020-08-05T07:30:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-20T21:26:36Z
2020-08-05T07:30:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CORNEJO Acevedo, José Antonio. Comparación del manejo inicial (fase de estabilización) del desnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre los periodos 2001-2004 y 2004 - 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 46 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13061
identifier_str_mv CORNEJO Acevedo, José Antonio. Comparación del manejo inicial (fase de estabilización) del desnutrido severo en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre los periodos 2001-2004 y 2004 - 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 46 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13061
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/425e5da6-4b0b-422f-b0e7-57c1087c5556/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba167b6c-5a90-4608-973a-adae43e0ef2f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd86985d-0b8c-499e-bb4e-0bfb75d29ab9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c86de62a-abe3-4e4f-8966-6ed9c98c7e25/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ae710f2-9059-41c1-b528-394cdf1bac50/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c232bbccdec138eda804d89d7f57ae9
f1650006bdacd0d2f81780176d89d45c
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
936f1483eac9533b5b25812b89e6a53c
794843b877090a560dcb01ff122617eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617791276253184
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).