Aplicación de las escalas Epworth, Berlín y SACS en el diagnóstico del Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el personal de salud del servicio de neumología del Centro Médico Naval 2014
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de apnea del sueño Personal de salud pública-Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| id |
UNMS_1ec4befe304474d8d1cab29db9b3ea50 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13233 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de las escalas Epworth, Berlín y SACS en el diagnóstico del Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el personal de salud del servicio de neumología del Centro Médico Naval 2014 |
| title |
Aplicación de las escalas Epworth, Berlín y SACS en el diagnóstico del Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el personal de salud del servicio de neumología del Centro Médico Naval 2014 |
| spellingShingle |
Aplicación de las escalas Epworth, Berlín y SACS en el diagnóstico del Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el personal de salud del servicio de neumología del Centro Médico Naval 2014 Hernández Bendezú, María del Cármen Síndrome de apnea del sueño Personal de salud pública-Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| title_short |
Aplicación de las escalas Epworth, Berlín y SACS en el diagnóstico del Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el personal de salud del servicio de neumología del Centro Médico Naval 2014 |
| title_full |
Aplicación de las escalas Epworth, Berlín y SACS en el diagnóstico del Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el personal de salud del servicio de neumología del Centro Médico Naval 2014 |
| title_fullStr |
Aplicación de las escalas Epworth, Berlín y SACS en el diagnóstico del Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el personal de salud del servicio de neumología del Centro Médico Naval 2014 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de las escalas Epworth, Berlín y SACS en el diagnóstico del Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el personal de salud del servicio de neumología del Centro Médico Naval 2014 |
| title_sort |
Aplicación de las escalas Epworth, Berlín y SACS en el diagnóstico del Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el personal de salud del servicio de neumología del Centro Médico Naval 2014 |
| author |
Hernández Bendezú, María del Cármen |
| author_facet |
Hernández Bendezú, María del Cármen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernández Bendezú, María del Cármen |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Síndrome de apnea del sueño Personal de salud pública-Enfermedades |
| topic |
Síndrome de apnea del sueño Personal de salud pública-Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| description |
El documento digital no refiere asesor |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-04T20:37:02Z 2020-08-05T08:37:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-04T20:37:02Z 2020-08-05T08:37:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
HERNÁNDEZ Bendezú, María del Cármen. Aplicación de las escalas Epworth, Berlín y SACS en el diagnóstico del Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el personal de salud del servicio de neumología del Centro Médico Naval 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Neumología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 58 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13233 |
| identifier_str_mv |
HERNÁNDEZ Bendezú, María del Cármen. Aplicación de las escalas Epworth, Berlín y SACS en el diagnóstico del Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el personal de salud del servicio de neumología del Centro Médico Naval 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Neumología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 58 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13233 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea4bb933-5993-4b52-9c2d-e8a8121042f0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3dc7e6c8-b749-4bdc-8b2b-df345bbb22e0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5fd772ee-82fd-4693-9d26-f6b64a1bcbe1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cfa48571-de87-402c-82a8-b62138d43a3d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ebc74c66-2ede-45f6-a226-b38a20bf2ed7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1971de1a71e5ec6f4e06cd7f0ae377d2 12706ea8387016c8510ae1851d5f0d15 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 26a5c55e2ca1befc63277dc980ff8dfc 2bb17b3078f53ce8ad6995a75e6e2cb0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847889354378182656 |
| spelling |
Hernández Bendezú, María del Cármen2015-02-04T20:37:02Z2020-08-05T08:37:05Z2015-02-04T20:37:02Z2020-08-05T08:37:05Z2014HERNÁNDEZ Bendezú, María del Cármen. Aplicación de las escalas Epworth, Berlín y SACS en el diagnóstico del Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el personal de salud del servicio de neumología del Centro Médico Naval 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Neumología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 58 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13233El documento digital no refiere asesorObjetivo: Determinar la prevalencia de Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño aplicando las escalas de Epworth, Berlín y SACS, en el profesional de salud del Servicio de Neumología del Centro Médico Naval 2014. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Se estudió a 30 personales de salud que laboran en el Servicio de Neumología del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, durante el período Julio 2014. Para describir variables cualitativas se usó frecuencias absolutas y relativas, mientras que para describir las variables cuantitativas se estimaron medidas de dispersión y tendencia central. Resultados: La edad promedio del personal de salud fue de 49±10.7 años, comprendida entre 28 a 66 años, en su mayoría fueron: Mujeres (80%), procedentes de Lima Cercado (33.3%), de ocupación técnica enfermería (43.3%) y casados/as (26.7%). En las evaluaciones del diagnóstico de SAOS se observa según la escala de Berlín que el 30% presentó alto riesgo, mediante la escala de Epworth el 20% del personal presentó alta probabilidad para quedarse dormido y los resultados de la escala SACS evidenciaron que solo el 10% del personal de salud presentó probabilidad intermedia de padecer SAOS. Las características generales del personal de salud como la edad, sexo, lugar de nacimiento, profesión y estado civil no presentaron asociación significativa (p>0.005) con los niveles de riesgo de la escala de Berlín en el diagnóstico del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño. Respecto a la escala de Berlín se observó que 20 de los personales de salud estudiados refirieron que “roncan”, 10 lo hacen con una respiración fuerte, 11 lo hacen con una frecuencia de 3 a 4 veces por semana, 12 reconocen molestar a otras personas con sus ronquidos y en 2 de ellos han notado que hacen pausas en la respiración mientras duerme entre 3 a 4 veces por semana. De acuerdo a la escala de Epworth, 10 de los personales de salud en estudio se quedan dormidos pocas veces leyendo sentado, 14 de ellos se quedan pocas veces dormido viendo televisión, 7 pocas veces lo hace sentado en lugares públicos , 9 pocas veces lo hace como pasajero en un carro o autobús en viajes de más de una hora. En relación a la escala de SACS el promedio de peso fue de 72,4±15 kg, talla media de 1,6±0,1m, circunferencia de cuello promedio 34,9±3,9 cm, perímetro abdominal 95,5±11,9 cm, presión arterial sistólica y diastólica media fue de 110±11,8 y 67,2±8,7 mm Hg respectivamente, con saturación de oxígeno del 98,2±0,7%. De las tres escalas: Epworth, Berlín y SACS, la escala Berlín pudo identificar mayor frecuencia de personal de salud con riesgo de padecer el Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño. Conclusiones: La prevalencia de Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño aplicando la escala de Berlín fue del 30%, con la escala Epworth del 20% y con la escala de SACS fue del 10% en el profesional de salud del Servicio de Neumología del Centro Médico Naval 2014.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSíndrome de apnea del sueñoPersonal de salud pública-Enfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07Aplicación de las escalas Epworth, Berlín y SACS en el diagnóstico del Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el personal de salud del servicio de neumología del Centro Médico Naval 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en NeumologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadNeumologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALHernandez_Bendezu_Maria_del_Carmen_2014.pdfHernandez_Bendezu_Maria_del_Carmen_2014.pdfapplication/pdf611483https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea4bb933-5993-4b52-9c2d-e8a8121042f0/download1971de1a71e5ec6f4e06cd7f0ae377d2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3dc7e6c8-b749-4bdc-8b2b-df345bbb22e0/download12706ea8387016c8510ae1851d5f0d15MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5fd772ee-82fd-4693-9d26-f6b64a1bcbe1/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTHernandez_Bendezu_Maria_del_Carmen_2014.pdf.txtHernandez_Bendezu_Maria_del_Carmen_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain100511https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cfa48571-de87-402c-82a8-b62138d43a3d/download26a5c55e2ca1befc63277dc980ff8dfcMD56THUMBNAILHernandez_Bendezu_Maria_del_Carmen_2014.pdf.jpgHernandez_Bendezu_Maria_del_Carmen_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13202https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ebc74c66-2ede-45f6-a226-b38a20bf2ed7/download2bb17b3078f53ce8ad6995a75e6e2cb0MD5720.500.12672/13233oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/132332024-08-16 01:51:24.481https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAyLTA0VDAxOjAxOjM2WiAoR01UKToKCg== |
| score |
12.806065 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).