Desarrollo de un Sistema de Inteligencia Conversacional integrado con ChatGPT para optimizar la atención virtual en la OCA de la UNMSM

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda la problemática asociada con los métodos tradicionales de acceso a la información sobre el proceso de admisión en la UNMSM. Como oportunidad de mejora se desarrolló un Sistema de Inteligencia Conversacional basado en ChatGPT. Este sistema fue diseñado para proporcionar respu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calcina Aguilar, Brayan Esthiver, Gutierrez Mejía, Fernando Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software de aplicación
Admisión universitaria
Chatbots
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis aborda la problemática asociada con los métodos tradicionales de acceso a la información sobre el proceso de admisión en la UNMSM. Como oportunidad de mejora se desarrolló un Sistema de Inteligencia Conversacional basado en ChatGPT. Este sistema fue diseñado para proporcionar respuestas instantáneas y detalladas a consultas sobre pagos, fechas de exámenes y documentación requerida, optimizando la experiencia de los aspirantes y modernizando la atención virtual en la OCA. A lo largo del proyecto, se abordaron y resolvieron los objetivos establecidos, desde la investigación exhaustiva y recopilación de información relevante, hasta el diseño e implementación de un modelo de procesamiento del lenguaje natural que garantiza respuestas precisas y contextualmente relevantes. Los resultados obtenidos mostraron mejoras significativas en términos de tiempo de atención, satisfacción del usuario (NPS), y precisión de las respuestas, destacando un 95% de veracidad en la información proporcionada por el chatbot. Finalmente, el sistema demostró su eficacia en optimizar la comunicación y accesibilidad, transformando la manera en que los postulantes interactúan con la OCA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).