Prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán, 2023
Descripción del Articulo
Determina las prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán. El presente estudio es descriptivo, prospectivo, transversal. La muestra fue 234 mujeres en edad fértil, muestreo no probabilístico. Variable principal: prácticas de prevenc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22722 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención Cáncer Prueba de Papanicolaou https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
UNMS_1dc7b51aa9beb94aed308d6db2bb744d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22722 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán, 2023 |
| title |
Prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán, 2023 |
| spellingShingle |
Prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán, 2023 Huancahuari Marcelo, Vanessa Nicole Prevención Cáncer Prueba de Papanicolaou https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán, 2023 |
| title_full |
Prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán, 2023 |
| title_fullStr |
Prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán, 2023 |
| title_sort |
Prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán, 2023 |
| author |
Huancahuari Marcelo, Vanessa Nicole |
| author_facet |
Huancahuari Marcelo, Vanessa Nicole |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Huaman, Betty Esther |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huancahuari Marcelo, Vanessa Nicole |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Prevención Cáncer Prueba de Papanicolaou |
| topic |
Prevención Cáncer Prueba de Papanicolaou https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
Determina las prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán. El presente estudio es descriptivo, prospectivo, transversal. La muestra fue 234 mujeres en edad fértil, muestreo no probabilístico. Variable principal: prácticas de prevención del cáncer cervicouterino. El instrumento fue validado por juicio de expertos mediante el Coeficiente V de Aiken (0.98) y en confiabilidad mediante el Coeficiente KR-20 (0.99). Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 25 mediante tendencia central y de dispersión para variables cuantitativas y para variables cualitativas se empleó frecuencias y porcentajes. Se determinó que la edad media de las mujeres en edad fértil es de 31,83 ± 8,429 años, con educación secundaria completa (43,6%), estado civil conviviente (56,8%), la mayoría vive en casa con su esposo e hijos (50,9%), se dedican a su casa (56,8%) y su religión es católica (51,7%). Respecto a las prácticas de prevención primaria que realizan las mujeres: el 15% se vacunaron contra el VPH, el 65% evita tener contacto sexual con otras parejas y el 13,7% evita fumar; no obstante, el 71,8% de las mujeres no usa preservativo en sus relaciones sexuales. Así mismo, sobre las prácticas de prevención secundaria se tiene que sólo el 7,7% de las mujeres se realizó la prueba de detección del VPH, el 28,6% se realiza la prueba de Papanicolaou cada año y el 10,7% se realiza la prueba de Papanicolaou cada dos o tres años. En el último año, el 41,5% de las mujeres lograron tamizarse mediante la prueba de Papanicolaou a comparación de la prueba de IVAA que solo el 17,1% de las mujeres decidió realizarse esta prueba. Se concluye que la gran mayoría de las mujeres evita el contacto sexual con otras parejas; evita fumar y se han realizado la prueba citológica el último año como prácticas de prevención ante cáncer cervicouterino. Sin embargo, hay una baja frecuencia en aquellas prácticas que evitan el contagio por la infección del VPH como la inmunización y el no usar preservativo. Muy pocas mujeres se realizan pruebas de tamizaje como la prueba de detección del VPH y la prueba de IVAA. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T15:08:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T15:08:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Huancahuari V. Prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán, 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2024. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22722 |
| identifier_str_mv |
Huancahuari V. Prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán, 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2024. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22722 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d49531be-5ed4-467c-b5c9-330aa3397cc7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62c18885-fb34-43ce-9463-b4acc7bf37a0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb4b11eb-dd94-452c-9e67-325b30f3dc15/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7cf8761d-8ebb-456e-8468-f0a0747c52e2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f80c5d5-3ff2-4fec-a26b-96ed646db4f2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18418ce1-7d31-4070-9673-d6bd0e7ba668/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74bf4e08-4b91-46e0-a6d7-bb1a30aaf9e0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5959cd59-6e52-4449-97a6-921b12d1f7b0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/276114ce-3442-4456-833d-d03fbe80f182/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1340412-17c4-44ce-8bb7-ef2a1e874776/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/35eb81b7-04fa-43ac-9719-711f3ad8b4c0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fce563d366821e9d44b5b29c7ee73472 d6337095dbbf5edebcc6dbb648918ca0 98580e016534f4468e295c9963c5b13c bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 a2f40d28c0e6fae13b3579205e54374f bdccc1420ce68ad4ec4d9dc1b9acdec0 62cf808fb454e81dd5ffec0a4cd31f70 cedde64bea99706631191df14d91a17e cf9857c89ca043a296d020f607d2d435 311dfdf77dee41c62cbf1d6b147ce630 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617803542495232 |
| spelling |
Cruz Huaman, Betty EstherHuancahuari Marcelo, Vanessa Nicole2024-07-05T15:08:14Z2024-07-05T15:08:14Z2024Huancahuari V. Prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán, 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22722Determina las prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán. El presente estudio es descriptivo, prospectivo, transversal. La muestra fue 234 mujeres en edad fértil, muestreo no probabilístico. Variable principal: prácticas de prevención del cáncer cervicouterino. El instrumento fue validado por juicio de expertos mediante el Coeficiente V de Aiken (0.98) y en confiabilidad mediante el Coeficiente KR-20 (0.99). Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 25 mediante tendencia central y de dispersión para variables cuantitativas y para variables cualitativas se empleó frecuencias y porcentajes. Se determinó que la edad media de las mujeres en edad fértil es de 31,83 ± 8,429 años, con educación secundaria completa (43,6%), estado civil conviviente (56,8%), la mayoría vive en casa con su esposo e hijos (50,9%), se dedican a su casa (56,8%) y su religión es católica (51,7%). Respecto a las prácticas de prevención primaria que realizan las mujeres: el 15% se vacunaron contra el VPH, el 65% evita tener contacto sexual con otras parejas y el 13,7% evita fumar; no obstante, el 71,8% de las mujeres no usa preservativo en sus relaciones sexuales. Así mismo, sobre las prácticas de prevención secundaria se tiene que sólo el 7,7% de las mujeres se realizó la prueba de detección del VPH, el 28,6% se realiza la prueba de Papanicolaou cada año y el 10,7% se realiza la prueba de Papanicolaou cada dos o tres años. En el último año, el 41,5% de las mujeres lograron tamizarse mediante la prueba de Papanicolaou a comparación de la prueba de IVAA que solo el 17,1% de las mujeres decidió realizarse esta prueba. Se concluye que la gran mayoría de las mujeres evita el contacto sexual con otras parejas; evita fumar y se han realizado la prueba citológica el último año como prácticas de prevención ante cáncer cervicouterino. Sin embargo, hay una baja frecuencia en aquellas prácticas que evitan el contagio por la infección del VPH como la inmunización y el no usar preservativo. Muy pocas mujeres se realizan pruebas de tamizaje como la prueba de detección del VPH y la prueba de IVAA.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/PrevenciónCáncerPrueba de Papanicolaouhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital de Huaycán, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de ObstetriciaObstetricia21794514https://orcid.org/0000-0002-2396-501173191574914016Torres Chauca, María LuisaLuque Suma, MartaCornejo Rivera, Judith Josefinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuancahuari_mv.pdfHuancahuari_mv.pdfapplication/pdf5855953https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d49531be-5ed4-467c-b5c9-330aa3397cc7/downloadfce563d366821e9d44b5b29c7ee73472MD51C1735_2024_Huancahuari_mv_reporte.pdfapplication/pdf13910953https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62c18885-fb34-43ce-9463-b4acc7bf37a0/downloadd6337095dbbf5edebcc6dbb648918ca0MD54C1735_2024_Huancahuari_mv_autorizacion.pdfapplication/pdf150075https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb4b11eb-dd94-452c-9e67-325b30f3dc15/download98580e016534f4468e295c9963c5b13cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7cf8761d-8ebb-456e-8468-f0a0747c52e2/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f80c5d5-3ff2-4fec-a26b-96ed646db4f2/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTHuancahuari_mv.pdf.txtHuancahuari_mv.pdf.txtExtracted texttext/plain101809https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18418ce1-7d31-4070-9673-d6bd0e7ba668/downloada2f40d28c0e6fae13b3579205e54374fMD56C1735_2024_Huancahuari_mv_reporte.pdf.txtC1735_2024_Huancahuari_mv_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain3071https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74bf4e08-4b91-46e0-a6d7-bb1a30aaf9e0/downloadbdccc1420ce68ad4ec4d9dc1b9acdec0MD58C1735_2024_Huancahuari_mv_autorizacion.pdf.txtC1735_2024_Huancahuari_mv_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5959cd59-6e52-4449-97a6-921b12d1f7b0/download62cf808fb454e81dd5ffec0a4cd31f70MD510THUMBNAILHuancahuari_mv.pdf.jpgHuancahuari_mv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14055https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/276114ce-3442-4456-833d-d03fbe80f182/downloadcedde64bea99706631191df14d91a17eMD57C1735_2024_Huancahuari_mv_reporte.pdf.jpgC1735_2024_Huancahuari_mv_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8880https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1340412-17c4-44ce-8bb7-ef2a1e874776/downloadcf9857c89ca043a296d020f607d2d435MD59C1735_2024_Huancahuari_mv_autorizacion.pdf.jpgC1735_2024_Huancahuari_mv_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21523https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/35eb81b7-04fa-43ac-9719-711f3ad8b4c0/download311dfdf77dee41c62cbf1d6b147ce630MD51120.500.12672/22722oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/227222024-08-15 22:52:11.476http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).