Nivel de conocimientos sobre cáncer cervical actitudes y prácticas de prevención en mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud Morro Solar Jaén 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre cáncer cervical, actitudes frente al examen de papanicolaou y prácticas de prevención en mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud de Morro Solar – Jaén, 2018. Estudio correlacional descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Rosillo, Cynthia Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3519
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer cervical
Papanicolaou
Conocimiento
Actitudes
Prácticas
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre cáncer cervical, actitudes frente al examen de papanicolaou y prácticas de prevención en mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud de Morro Solar – Jaén, 2018. Estudio correlacional descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 73 pacientes, que cumplieron con los criterios de inclusión. La información fue recolectada a través de un cuestionario elaborado por López et al37. Se concluyó que el nivel de conocimiento acerca del cáncer cervical en las mujeres en edad fértil que son atendidas en el Centro de Salud de Morro Solar es alto con tendencia a medio. La actitud frente a la toma de papanicolaou es desfavorable. Las prácticas de prevención del cáncer cervical son adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).