Correlación entre características mamográficas y resultados anatomopatológicos de lesiones no palpables de pacientes con cáncer de mama : Lima-Perú

Descripción del Articulo

OBJETIVO: El objetivo principal del presente estudio es describir las características radiológicas de las lesiones no palpables de mama y determinar su relación con el estudio anatomopatológico en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. METODOLOGÍA: El tipo de estudio fue observacional-anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arguedas Meza, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamas - Cáncer - Diagnóstico
Mamas - Biopsia con aguja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_1d7ea7b53ad247224f8202ad1d0f4dd5
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/301
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Correlación entre características mamográficas y resultados anatomopatológicos de lesiones no palpables de pacientes con cáncer de mama : Lima-Perú
title Correlación entre características mamográficas y resultados anatomopatológicos de lesiones no palpables de pacientes con cáncer de mama : Lima-Perú
spellingShingle Correlación entre características mamográficas y resultados anatomopatológicos de lesiones no palpables de pacientes con cáncer de mama : Lima-Perú
Arguedas Meza, Juan Carlos
Mamas - Cáncer - Diagnóstico
Mamas - Biopsia con aguja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Correlación entre características mamográficas y resultados anatomopatológicos de lesiones no palpables de pacientes con cáncer de mama : Lima-Perú
title_full Correlación entre características mamográficas y resultados anatomopatológicos de lesiones no palpables de pacientes con cáncer de mama : Lima-Perú
title_fullStr Correlación entre características mamográficas y resultados anatomopatológicos de lesiones no palpables de pacientes con cáncer de mama : Lima-Perú
title_full_unstemmed Correlación entre características mamográficas y resultados anatomopatológicos de lesiones no palpables de pacientes con cáncer de mama : Lima-Perú
title_sort Correlación entre características mamográficas y resultados anatomopatológicos de lesiones no palpables de pacientes con cáncer de mama : Lima-Perú
author Arguedas Meza, Juan Carlos
author_facet Arguedas Meza, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazúl Nicho, Víctor Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arguedas Meza, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Mamas - Cáncer - Diagnóstico
Mamas - Biopsia con aguja
topic Mamas - Cáncer - Diagnóstico
Mamas - Biopsia con aguja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description OBJETIVO: El objetivo principal del presente estudio es describir las características radiológicas de las lesiones no palpables de mama y determinar su relación con el estudio anatomopatológico en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. METODOLOGÍA: El tipo de estudio fue observacional-analítico, retrospectivo de corte transversal, cuyo número de muestra fue constituido por las historias clínicas de 159 pacientes con lesiones clínicamente no palpables detectadas por mamografía y confirmadas por biopsia quirúrgica. Se elaboro una ficha de recolección en la que se incluían las características poblacionales, mamográficas y de anatomía patológica de las pacientes. Posteriormente, se creo una base de datos sobre la cual se realizo el análisis aplicando la prueba de Chi-cuadrado y Odds Ratio, según fuera conveniente. RESULTADOS: La cantidad de pacientes estudiadas fue de 159 cuya media de edad fue de 58 +/- 7.9 años. Se hallo que 93.1% de los casos correspondían a la categoría BIRADS 4. 27% de las pacientes fueron diagnosticadas con cáncer de mama. En cuanto a las lesiones la ubicación lateral mas frecuente fue la mama izquierda (56%) sobre el cuadrante superior externo (36.5%). La lesión que se hallaba con mas frecuencia fue la microcalcificación, en 89.9% de los casos, cuya distribución se concentraba entre las de tipo lineal y grupal con 37.1% de los casos en cada una, 50% eran de tipo amorfa, 45.5% se presentaban en numero de menos de 10 por cm2. Las masas correspondían al 23.9% de los casos, la forma oval es la que mas predominaba con 34.2 % de los casos y el tamaño menor a 1 cm. con 63.2% de los casos. La distorsión de la arquitectura tenia una frecuencia del 15.1%. Se encontró una diferencia estadísticamente significativa para la prueba de Chi–cuadrado entre los casos de Efecto de masa y Cáncer de mama (p= 0.17), se calculo la asociación para estas variables con un valor de OR = 2.5 IC (<1.2; 5.5>), lo cual indica que las pacientes con evidencia mamográfica de masa tienen 2.5 veces mas riesgo de desarrollar Cáncer de mama que las que no lo presentan. CONCLUSIÓN: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los casos de efecto de masa y cáncer de mama; se calculo que existe un riesgo doblemente mayor de padecer cáncer de mama en aquellas pacientes que presentan masas en la mamografía. -- PALABRAS CLAVE: Lesiones no palpables de mama, mamografía, biopsia guiada por arpón, cáncer de mama.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:40:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:40:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/301
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/301
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/312c3f1b-72f5-4411-9d67-415cc38591db/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a17d710b-8ee5-48e4-9438-edfaae854d64/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/139e9d9f-205e-403a-b9f0-ed974fa4a247/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 793787a494a67268ea16bc8a8f7f5247
8427f0a2e1d73284d5a033cd56e1d480
c322acf489b0f860d88a32d74f8fdcd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841546005084897280
spelling Bazúl Nicho, Víctor EduardoArguedas Meza, Juan Carlos2013-08-20T20:40:00Z2013-08-20T20:40:00Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/301OBJETIVO: El objetivo principal del presente estudio es describir las características radiológicas de las lesiones no palpables de mama y determinar su relación con el estudio anatomopatológico en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. METODOLOGÍA: El tipo de estudio fue observacional-analítico, retrospectivo de corte transversal, cuyo número de muestra fue constituido por las historias clínicas de 159 pacientes con lesiones clínicamente no palpables detectadas por mamografía y confirmadas por biopsia quirúrgica. Se elaboro una ficha de recolección en la que se incluían las características poblacionales, mamográficas y de anatomía patológica de las pacientes. Posteriormente, se creo una base de datos sobre la cual se realizo el análisis aplicando la prueba de Chi-cuadrado y Odds Ratio, según fuera conveniente. RESULTADOS: La cantidad de pacientes estudiadas fue de 159 cuya media de edad fue de 58 +/- 7.9 años. Se hallo que 93.1% de los casos correspondían a la categoría BIRADS 4. 27% de las pacientes fueron diagnosticadas con cáncer de mama. En cuanto a las lesiones la ubicación lateral mas frecuente fue la mama izquierda (56%) sobre el cuadrante superior externo (36.5%). La lesión que se hallaba con mas frecuencia fue la microcalcificación, en 89.9% de los casos, cuya distribución se concentraba entre las de tipo lineal y grupal con 37.1% de los casos en cada una, 50% eran de tipo amorfa, 45.5% se presentaban en numero de menos de 10 por cm2. Las masas correspondían al 23.9% de los casos, la forma oval es la que mas predominaba con 34.2 % de los casos y el tamaño menor a 1 cm. con 63.2% de los casos. La distorsión de la arquitectura tenia una frecuencia del 15.1%. Se encontró una diferencia estadísticamente significativa para la prueba de Chi–cuadrado entre los casos de Efecto de masa y Cáncer de mama (p= 0.17), se calculo la asociación para estas variables con un valor de OR = 2.5 IC (<1.2; 5.5>), lo cual indica que las pacientes con evidencia mamográfica de masa tienen 2.5 veces mas riesgo de desarrollar Cáncer de mama que las que no lo presentan. CONCLUSIÓN: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los casos de efecto de masa y cáncer de mama; se calculo que existe un riesgo doblemente mayor de padecer cáncer de mama en aquellas pacientes que presentan masas en la mamografía. -- PALABRAS CLAVE: Lesiones no palpables de mama, mamografía, biopsia guiada por arpón, cáncer de mama.- OBJECTIVE: The main objective of this study is to describe the radiological characteristics of nonpalpable breast lesions and determine their relationship to the pathology at the National Hospital Edgardo Rebagliati Martins. METHODOLOGY: The type of study was observational, analytical, retrospective cross-sectional sample whose number was established by the medical records of 159 patients with clinically non-palpable lesions detected by mammography and confirmed by surgical biopsy. A card in the collection that included population characteristics, mammography and pathology of the patients. Subsequently, I create a database on which the analysis performed using the chi-square and Odds Ratio, as appropriate. RESULTS: The number of patients studied was 159 whose average age was 58 + / - 7.9 years. It was found that 93.1% of the cases were BIRADS category 4. 27% of patients were diagnosed with breast cancer. As for the injuries the most frequent side location was the left breast (56%) on the upper outer quadrant (36.5%). The injury was most often was microcalcification in 89.9% of cases, the distribution was more concentrated among lineal and group with 37.1% of cases in each, 50% were amorphous type, 45.5% were number presented in less than 10 cm2. The masses corresponding to 23.9% of cases, the oval shape is the most prevalent that with 34.2% of cases and smaller than 1 cm. with 63.2% of cases. The architectural distortion had a frequency of 15.1%. We found a statistically significant difference for the chi-square between the cases of mass effect and breast cancer (p = 0.17), the association was calculated for these variables with a value of OR = 2.5 CI (<1.2, 5.5 >), indicating that patients with mammographic evidence of mass 2.5 times higher risk of developing breast cancer than those not present. CONCLUSION: Statistically significant differences were found between cases of mass effect and breast cancer was calculated that there is a double major risk of breast cancer in those patients with masses on the mammogram. -- KEY WORD: Nonpalpable breast lesions, mammography, harpoon guided biopsy, breast cancer.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMamas - Cáncer - DiagnósticoMamas - Biopsia con agujahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Correlación entre características mamográficas y resultados anatomopatológicos de lesiones no palpables de pacientes con cáncer de mama : Lima-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaMedicina Humana06160461https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArguedas_mj.pdfapplication/pdf785797https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/312c3f1b-72f5-4411-9d67-415cc38591db/download793787a494a67268ea16bc8a8f7f5247MD51TEXTArguedas_mj.pdf.txtArguedas_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain74173https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a17d710b-8ee5-48e4-9438-edfaae854d64/download8427f0a2e1d73284d5a033cd56e1d480MD54THUMBNAILArguedas_mj.pdf.jpgArguedas_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12098https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/139e9d9f-205e-403a-b9f0-ed974fa4a247/downloadc322acf489b0f860d88a32d74f8fdcd3MD5520.500.12672/301oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3012024-08-16 00:21:20.66https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.857371
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).