Asociación entre perfil molecular y sobrevida en pacientes con cáncer colorrectal metastásico atendidos en el Hospital Nacional PNP "Luis N. Sáenz", 2019 – 2023
Descripción del Articulo
Determina la asociación entre perfil molecular y sobrevida en pacientes con cáncer colorrectal metastásico atendidos en el Hospital Nacional PNP "Luis N. Sáenz". El cáncer colorrectal es una patología que afecta a muchas poblaciones del mundo, siendo responsable de una gran tasa de muertes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23119 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23119 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colon (Anatomía) - Cáncer Metástasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.03 |
| Sumario: | Determina la asociación entre perfil molecular y sobrevida en pacientes con cáncer colorrectal metastásico atendidos en el Hospital Nacional PNP "Luis N. Sáenz". El cáncer colorrectal es una patología que afecta a muchas poblaciones del mundo, siendo responsable de una gran tasa de muertes. Si bien su presencia se debe a diversos factores que posibilitan su desarrollo, se ha observado que a pesar de manejar una variedad de tratamientos, no se ha producido las mejoras esperadas que se plasman en el tiempo de sobrevida de los pacientes. Por ello, se toma valor los mecanismos de marcadores del perfil molecular que, según la evidencia muestran un amplio espectro para el pronóstico de sobrevida general y sobrevida libre de progresión, al analizar ciertas alteraciones en los tipos de genes más frecuentes. En consecuencia, la ejecución del estudio remarca la relevancia de considerar las pruebas moleculares como predictor de sobrevida para pacientes con cáncer colorrectal metastásico que favorezcan el manejo adecuado, así como las medidas a seguir para obtener un pronóstico favorable de la enfermedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).