Factores pronósticos asociados a la sobrevida actuarial de pacientes con cáncer de colon metastásico

Descripción del Articulo

Determinar los factores pronósticos asociados a la sobrevida actuarial de pacientes con cáncer de colon metastásico en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta. Materiales y Método: Se realizó un estudio observacional, analítico, de tipo casos y controles. La muestra estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Ramirez , Marcela Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/76352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/76352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias del Colon
Metástasis de la Neoplasia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar los factores pronósticos asociados a la sobrevida actuarial de pacientes con cáncer de colon metastásico en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta. Materiales y Método: Se realizó un estudio observacional, analítico, de tipo casos y controles. La muestra estuvo conformada por 59 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de cáncer de colon metastásico, durante el periodo comprendido entre 2017 y 2022 en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, Trujillo, Perú. El seguimiento de la sobrevida de los pacientes se realizó hasta diciembre 2024. Se calcularon los estadísticos chi-cuadrado para evaluar la asociación entre las variables y la mortalidad; y para el análisis de supervivencia se utilizó el método de Kaplan-Meier, la prueba de log-rank y la regresión de Cox. Resultados: En el análisis bivariado, solo la edad tuvo una asociación estadísticamente significativa con el fallecimiento de los pacientes con cáncer de colon metastásico (p=0.032). En el análisis multivariado, la administración de quimioterapia paliativa fue un factor pronóstico estadísticamente relacionado con el cáncer de colon metastásico (p<0.001). Sin embargo, la edad (p=0,399), el sexo (p=0,372), el sitio primario del tumor (p=0,127), el tipo histológico (p=0,086), el número de metástasis (p=0,608) y el nivel de CEA (p=0,102) no alcanzaron significancia estadística. La supervivencia media fue de 20.99 meses (IC 95 %: 15.26–26.71), con una mortalidad observada del 91.5 % durante el periodo de seguimiento. Conclusiones: La administración de quimioterapia paliativa fue un factor pronóstico independiente en pacientes con cáncer de colon metastásico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).