Gestión estratégica y ejecución exitosa de proyectos: caso línea 2 del sifón Virú - Chavimochic segunda etapa - región La Libertad, República del Perú, años 2009 - 2011

Descripción del Articulo

Se enfoca en el estudio, investigación y descubrimiento de buenas prácticas para la administración de proyectos, en este caso, de una obra de infraestructura de alto impacto, como es la construcción de una amplia tubería (sifón) diseñada para abastecer de agua a los cultivos de los valles de Chao, V...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colmenares Montero, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos - Estudio de casos
Planificación estratégica
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se enfoca en el estudio, investigación y descubrimiento de buenas prácticas para la administración de proyectos, en este caso, de una obra de infraestructura de alto impacto, como es la construcción de una amplia tubería (sifón) diseñada para abastecer de agua a los cultivos de los valles de Chao, Virú y Moche (región La Libertad), agua potable y electricidad a la ciudad de Trujillo y alrededores, en el norte del Perú, en el marco de las obras de la segunda etapa del proyecto especial Chavimochic, con proyección a la Tercera. Se hace un estudio de los antecedentes a partir de documentos oficiales y de obras anteriores, luego se aborda la parte teórica relacionada a las preguntas de investigación, para luego proceder a probarlas. Finalmente se presentan los resultados y su aplicabilidad para proyectos o realidades semejantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).