Determinantes de la brecha salarial de género en Lima Metropolitana en el contexto de la pandemia covid-19 (2016-2022)

Descripción del Articulo

Descubre los elementos que ejercen impacto en la disparidad salarial entre géneros en Lima Metropolitana y cuál ha sido su comportamiento durante la pandemia covid-19. Se aplicó una metodología con perspectiva cuantitativa, con enfoque básico, con diseño no experimental y longitudinal explicativo. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Bendezu, Anibal Erik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia
salarios
educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Descubre los elementos que ejercen impacto en la disparidad salarial entre géneros en Lima Metropolitana y cuál ha sido su comportamiento durante la pandemia covid-19. Se aplicó una metodología con perspectiva cuantitativa, con enfoque básico, con diseño no experimental y longitudinal explicativo. Los datos, extraídos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), se procesan a través de la aplicación de metodología econométrica en el software especializado STATA. El estudio revela que variables como educación, experiencia laboral, horas de trabajo y capacitación interactúan conjuntamente para influir en la configuración de la brecha salarial. Cabe destacar que todos estos factores presentan un alto nivel de significancia en el modelo, respaldado por valores de p-valor inferiores al 1% en todos los años evaluados. Sin embargo, el nivel de predictibilidad del modelo no supera más del 40% para todos los años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).