Evaluación de la biosorción de Pb en hongos filamentosos del distrito de Santa Bárbara de Carhuacayán, Yauli – Junín

Descripción del Articulo

Evalúa la biosorción de plomo en hongos filamentosos aislados del relave Carhuacayán, para lo cual se realizaron muestreos en tres áreas representativas de la relavera, de donde se aislaron hongos mediante los siguientes pasos; diluciones serias en caldo Yeast, Peptone, Glucose (YPG), purificación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacza Ladera, Henry Frans
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hongos
Plomo - Absorción y adsorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Evalúa la biosorción de plomo en hongos filamentosos aislados del relave Carhuacayán, para lo cual se realizaron muestreos en tres áreas representativas de la relavera, de donde se aislaron hongos mediante los siguientes pasos; diluciones serias en caldo Yeast, Peptone, Glucose (YPG), purificación en agar, papa, dextrosa (APD) y conservación en cepario con APD. La influencia del plomo en el crecimiento de los 91 hongos aislados fue evaluada en agar Czapeck-Pb a tres concentraciones (1.25, 1.75 y 2.25 g/l) de Pb (NO3)2, para poder determinar la diferencia en el crecimiento en las tres concentraciones se realizó el análisis ANOVA a un 95% de confianza reveló que el promedio de crecimiento de los hongos en las tres concentraciones de plomo por lo menos uno es diferente luego se complementó con la prueba TUKEY determinando con una Honestly Significant Difference (HSD) de 4.96 que los promedios de crecimiento en las concentraciones evaluadas son diferentes entre sí. Seleccionamos diez cepas para determinar su concentración mínima inhibitoria (CMI), de las cuales tres cepas que presentaron mejores valores de CMI: CRH-522 Paecilomyces sp. (3.25 g/l); CRH-303 Paecilomyces sp. (3.25 g/l); CRH-1405 Epidermophyton sp. (3.75 g/l) estas tres cepas pasaron a ser evaluadas en su capacidad de biosorción de plomo en caldo de cultivo Czapeck suplementado con una concentración de plomo aproximada de 1mg/l, las cepas presentaron los siguientes porcentajes de biosorción: CRH-522 Paecilomyces sp. (88%); CRH-303 Paecilomyces sp. (89%) y CRH-1405 Epidermophyton sp. (81%) al sexto día de crecimiento. Se concluye que en el relave Carhuacayán existen hongos filamentosos con propiedad de tolerancia y biosorción de plomo y tienen el potencial para ser empleados en técnicas de biorremediación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).