Estrategia de marca propia y el impacto de las ventas de la línea de electrodomésticos. Caso: Tienda departamental – Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Busca determinar la relación que existe entre la estrategia de marca propia y las ventas de la línea de electrodomésticos de la tienda departamental. En los últimos años, a nivel mundial, regional y local el comportamiento del consumidor se ha inclinado hacia la búsqueda de alternativas de productos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Sulla, Alicia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen corporativa
Administración de ventas
Estrategia comercial - Perú
Comportamiento del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNMS_1a032eb1a7e373f289490eede60ac021
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21841
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategia de marca propia y el impacto de las ventas de la línea de electrodomésticos. Caso: Tienda departamental – Lima Metropolitana
title Estrategia de marca propia y el impacto de las ventas de la línea de electrodomésticos. Caso: Tienda departamental – Lima Metropolitana
spellingShingle Estrategia de marca propia y el impacto de las ventas de la línea de electrodomésticos. Caso: Tienda departamental – Lima Metropolitana
Gonzales Sulla, Alicia Elizabeth
Imagen corporativa
Administración de ventas
Estrategia comercial - Perú
Comportamiento del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estrategia de marca propia y el impacto de las ventas de la línea de electrodomésticos. Caso: Tienda departamental – Lima Metropolitana
title_full Estrategia de marca propia y el impacto de las ventas de la línea de electrodomésticos. Caso: Tienda departamental – Lima Metropolitana
title_fullStr Estrategia de marca propia y el impacto de las ventas de la línea de electrodomésticos. Caso: Tienda departamental – Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Estrategia de marca propia y el impacto de las ventas de la línea de electrodomésticos. Caso: Tienda departamental – Lima Metropolitana
title_sort Estrategia de marca propia y el impacto de las ventas de la línea de electrodomésticos. Caso: Tienda departamental – Lima Metropolitana
author Gonzales Sulla, Alicia Elizabeth
author_facet Gonzales Sulla, Alicia Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pierrend Hernández, Sara Delfina Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Sulla, Alicia Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Imagen corporativa
Administración de ventas
Estrategia comercial - Perú
Comportamiento del consumidor
topic Imagen corporativa
Administración de ventas
Estrategia comercial - Perú
Comportamiento del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Busca determinar la relación que existe entre la estrategia de marca propia y las ventas de la línea de electrodomésticos de la tienda departamental. En los últimos años, a nivel mundial, regional y local el comportamiento del consumidor se ha inclinado hacia la búsqueda de alternativas de productos de mayor calidad a precios competitivos. A ello se le suma los efectos de la pandemia del COVID-19 que aceleró está búsqueda, haciendo que el consumidor evalúe mayores alternativas entre las que se encuentran los productos de marcas propias. Bajo este contexto, surge la inquietud de estudiar el manejo de las marcas propias y sus estrategias desarrolladas. A nivel metodológico, se consideró una investigación de enfoque cuantitativo, de nivel descriptiva y correlacional. Además, se empleó el diseño no experimental teniendo un alcance exploratorio por la poca bibliografía de marcas propias en nuestro país. Asimismo, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento utilizado, el cuestionario, los cuales fueron validados por expertos, procedimiento con el que se aplicó la comprobación de confiabilidad del instrumento. Para ello, se consideró una muestra de 385 clientes que compraron la línea de electrodomésticos en la tienda departamental en Lima Metropolitana, en el año 2021. Finalmente, los resultados obtenidos comprueban la relación que, existe entre la estrategia de marca propia y las ventas de la línea de electrodomésticos de la tienda departamental. Con todo lo indicado, la presente investigación obtuvo hallazgos que aportan al conocimiento existente sobre el tema de estudio y puede ser tomado como referencia para profundizar y ampliar el tema en futuras investigaciones.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-26T19:50:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-26T19:50:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gonzales, A. (2024). Estrategia de marca propia y el impacto de las ventas de la línea de electrodomésticos. Caso: Tienda departamental – Lima Metropolitana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/21841
identifier_str_mv Gonzales, A. (2024). Estrategia de marca propia y el impacto de las ventas de la línea de electrodomésticos. Caso: Tienda departamental – Lima Metropolitana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/21841
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0de497d6-4a32-4c64-ad3d-f65c53559fc9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3dbaad2f-70ac-4495-8348-911bf502d0e1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0966509-3149-47f9-aad7-ba4d4af732c1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62b98607-72b2-4cac-bad4-5bfc4d7289a9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/113398b7-d79a-4a50-a106-bb14de9a1f8a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/367e2037-5f98-4073-ba4f-0cbea6455101/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a529fd24-ea8d-4a1e-bf5e-1462fff23102/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c46723cd-dd8f-427f-801a-8fcf7e9ed1b4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3a63a1fb-a668-4e27-b4aa-af71308a88dc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fcac5f83-6c9a-4528-a0e0-8fbab27b2a1a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c4c09032288850c797a85da9983b93a
072d6bb1bfb06d88c268ea891a6a5f65
6b31519f0d678030987760ae6b4fa52c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
54e67e40649fcc0ee3b4b010d0e9fd83
fbee147747ad05d78978319e34337b04
f32fb7b005d38747e89cd1637a96ede9
f9b5dfcce355417266feb56aa6a35885
bae68a02fac489e4a8fc14ced3909387
f285a16d9aafbb64ead0fc8c4265dbd2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544143733522432
spelling Pierrend Hernández, Sara Delfina RosaGonzales Sulla, Alicia Elizabeth2024-03-26T19:50:29Z2024-03-26T19:50:29Z2024Gonzales, A. (2024). Estrategia de marca propia y el impacto de las ventas de la línea de electrodomésticos. Caso: Tienda departamental – Lima Metropolitana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21841Busca determinar la relación que existe entre la estrategia de marca propia y las ventas de la línea de electrodomésticos de la tienda departamental. En los últimos años, a nivel mundial, regional y local el comportamiento del consumidor se ha inclinado hacia la búsqueda de alternativas de productos de mayor calidad a precios competitivos. A ello se le suma los efectos de la pandemia del COVID-19 que aceleró está búsqueda, haciendo que el consumidor evalúe mayores alternativas entre las que se encuentran los productos de marcas propias. Bajo este contexto, surge la inquietud de estudiar el manejo de las marcas propias y sus estrategias desarrolladas. A nivel metodológico, se consideró una investigación de enfoque cuantitativo, de nivel descriptiva y correlacional. Además, se empleó el diseño no experimental teniendo un alcance exploratorio por la poca bibliografía de marcas propias en nuestro país. Asimismo, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento utilizado, el cuestionario, los cuales fueron validados por expertos, procedimiento con el que se aplicó la comprobación de confiabilidad del instrumento. Para ello, se consideró una muestra de 385 clientes que compraron la línea de electrodomésticos en la tienda departamental en Lima Metropolitana, en el año 2021. Finalmente, los resultados obtenidos comprueban la relación que, existe entre la estrategia de marca propia y las ventas de la línea de electrodomésticos de la tienda departamental. Con todo lo indicado, la presente investigación obtuvo hallazgos que aportan al conocimiento existente sobre el tema de estudio y puede ser tomado como referencia para profundizar y ampliar el tema en futuras investigaciones.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMImagen corporativaAdministración de ventasEstrategia comercial - PerúComportamiento del consumidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategia de marca propia y el impacto de las ventas de la línea de electrodomésticos. Caso: Tienda departamental – Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Administración con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoAdministración con mención en gestión empresarial08657067https://orcid.org/0000-0002-7286-226208003330413127Cornejo Ramírez, Enrique JavierManchego Odar, Sara MaríaRojas Rieckhof, Maria Alejandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis082012804320050909645475ORIGINALGonzales_sa.pdfGonzales_sa.pdfapplication/pdf11578837https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0de497d6-4a32-4c64-ad3d-f65c53559fc9/download3c4c09032288850c797a85da9983b93aMD51C891_2024_Gonzales_sa_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf165462https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3dbaad2f-70ac-4495-8348-911bf502d0e1/download072d6bb1bfb06d88c268ea891a6a5f65MD55C891_2024_Gonzales_sa_REPORTE.pdfapplication/pdf25263093https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0966509-3149-47f9-aad7-ba4d4af732c1/download6b31519f0d678030987760ae6b4fa52cMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62b98607-72b2-4cac-bad4-5bfc4d7289a9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGonzales_sa.pdf.txtGonzales_sa.pdf.txtExtracted texttext/plain101478https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/113398b7-d79a-4a50-a106-bb14de9a1f8a/download54e67e40649fcc0ee3b4b010d0e9fd83MD57C891_2024_Gonzales_sa_AUTORIZACION.pdf.txtC891_2024_Gonzales_sa_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3878https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/367e2037-5f98-4073-ba4f-0cbea6455101/downloadfbee147747ad05d78978319e34337b04MD59C891_2024_Gonzales_sa_REPORTE.pdf.txtC891_2024_Gonzales_sa_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain9590https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a529fd24-ea8d-4a1e-bf5e-1462fff23102/downloadf32fb7b005d38747e89cd1637a96ede9MD511THUMBNAILGonzales_sa.pdf.jpgGonzales_sa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15048https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c46723cd-dd8f-427f-801a-8fcf7e9ed1b4/downloadf9b5dfcce355417266feb56aa6a35885MD58C891_2024_Gonzales_sa_AUTORIZACION.pdf.jpgC891_2024_Gonzales_sa_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21429https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3a63a1fb-a668-4e27-b4aa-af71308a88dc/downloadbae68a02fac489e4a8fc14ced3909387MD510C891_2024_Gonzales_sa_REPORTE.pdf.jpgC891_2024_Gonzales_sa_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17120https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fcac5f83-6c9a-4528-a0e0-8fbab27b2a1a/downloadf285a16d9aafbb64ead0fc8c4265dbd2MD51220.500.12672/21841oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/218412024-08-15 23:06:46.957https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.274781
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).