Autoconcepto y bienestar psicológico en adolescentes de secundaria en tiempo de pandemia en Cajamarca

Descripción del Articulo

Establece si existe relación entre autoconcepto y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria en tiempos de pandemia en Ninabamba en Cajamarca. El diseño de estudio es descriptivo correlacional, y el tipo de muestreo probabilístico al azar. Participaron 220 estudiantes de ambos sexos entre 12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Fernández, Tania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar - Perú
Sexo
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Establece si existe relación entre autoconcepto y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria en tiempos de pandemia en Ninabamba en Cajamarca. El diseño de estudio es descriptivo correlacional, y el tipo de muestreo probabilístico al azar. Participaron 220 estudiantes de ambos sexos entre 12 a 18 años de dos colegios nacionales pertenecientes al distrito de Santa Cruz– Ninabamba. Los instrumentos aplicados fueron Autoconcepto AF-5 de García & Musitu y Bienestar Psicológico de Carol Riff, en la versión adaptada por Díaz et al. (2020). Entre los resultados más importantes se encuentran que no hay diferencias significativas ni en el autoconcepto, ni en el bienestar psicológico según sexo y grado, los niveles se encuentran preponderantemente en promedio, tanto para el sexo, grado de estudios y colegio; y, finalmente no se encuentra correlación significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).