Uso de herramientas de calidad en el análisis de fallas de no conformidades y su impacto en la industria farmacéutica nacional
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo se buscó determinar la relación del uso de las herramientas de calidad en el análisis de fallas de no conformidades y su impacto en la industria farmacéutica nacional y conocer los tipos de herramientas que usan para gestionar las no conformidades. Se usó métodos y se evaluó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27486 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27486 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herramientas Microsoft Excel Farmacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En el siguiente trabajo se buscó determinar la relación del uso de las herramientas de calidad en el análisis de fallas de no conformidades y su impacto en la industria farmacéutica nacional y conocer los tipos de herramientas que usan para gestionar las no conformidades. Se usó métodos y se evaluó la validez del instrumento con el juicio de expertos y el CVC, la confiabilidad del instrumento a través del Coeficiente Alfa de Cronbach y con una prueba no paramétrica el Coeficiente de correlación de Spearman para determinar la correlación de las variables; todo esto haciendo uso de la herramienta Microsoft Excel. Los resultados obtenidos fueron favorables donde se concluyó que el uso de las herramientas de calidad de ingeniería ayuda a determinar la causa raíz de la no conformidad siendo de gran importancia para su gestión; pero además se debe acompañar del uso de otras herramientas que ayuden a su gestión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).