Las competencias emocionales relacionadas a las competencias emprendedoras en estudiantes de la Facultad de Medicina de una Universidad Pública de Lima.2024
Descripción del Articulo
El informe de tesis que se presenta muestra los resultados a los que se arribaron como consecuencia de esta investigación cuyo objetivo se dirige a analizar las vinculaciones entre las variables competencias emocionales y competencias emprendedoras en una muestra de estudiantes universitarios. Desar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26667 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26667 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emociones Emprendimiento Competencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El informe de tesis que se presenta muestra los resultados a los que se arribaron como consecuencia de esta investigación cuyo objetivo se dirige a analizar las vinculaciones entre las variables competencias emocionales y competencias emprendedoras en una muestra de estudiantes universitarios. Desarrollada bajo el enfoque cuantitativo, se hizo necesaria la utilización de un diseño no experimental, transversal y correlacional y se tomó una muestra calculada por procedimientos probabilísticos de 348 estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNMSM, a quienes se les solicitó responder dos cuestionarios debidamente confirmados en su validez y confiabilidad. Los datos que se obtuvieron, fueron analizados con el estadístico rho de Spearman y dieron como resultado que ambas variables están vinculadas significativamente (rho = 0,89 p< ,001). En otros resultados se puede apreciar que las distintas dimensiones de las competencias emocionales se vinculan significativamente con todas las dimensiones de las competencias emprendedoras, por lo que se puede marcar la importancia que tienen estas variables para la formación profesional de los estudiantes y que la facultad debe tener siempre muy presente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).