Expectativas de los internos de medicina humana de 5 hospitales generales de Lima y Callao acerca de su ejercicio profesional y su inclinación por la atención primaria de salud : Lima-2006

Descripción del Articulo

Actualmente la disponibilidad de recursos humanos en salud está en los estándares internacionales pero su distribución es inequitativa e inversa en relación a los problemas centrales de salud. Objetivo: Conocer las expectativas de los Internos de Medicina Humana de 5 Hospitales Generales de Lima y C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Huaranga, Marco Aurelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Médicos - Actitudes
Médicos - Formación de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_18abe2f41a0c99693ab7eb31ad2daaee
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3048
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Expectativas de los internos de medicina humana de 5 hospitales generales de Lima y Callao acerca de su ejercicio profesional y su inclinación por la atención primaria de salud : Lima-2006
title Expectativas de los internos de medicina humana de 5 hospitales generales de Lima y Callao acerca de su ejercicio profesional y su inclinación por la atención primaria de salud : Lima-2006
spellingShingle Expectativas de los internos de medicina humana de 5 hospitales generales de Lima y Callao acerca de su ejercicio profesional y su inclinación por la atención primaria de salud : Lima-2006
Ramírez Huaranga, Marco Aurelio
Médicos - Actitudes
Médicos - Formación de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Expectativas de los internos de medicina humana de 5 hospitales generales de Lima y Callao acerca de su ejercicio profesional y su inclinación por la atención primaria de salud : Lima-2006
title_full Expectativas de los internos de medicina humana de 5 hospitales generales de Lima y Callao acerca de su ejercicio profesional y su inclinación por la atención primaria de salud : Lima-2006
title_fullStr Expectativas de los internos de medicina humana de 5 hospitales generales de Lima y Callao acerca de su ejercicio profesional y su inclinación por la atención primaria de salud : Lima-2006
title_full_unstemmed Expectativas de los internos de medicina humana de 5 hospitales generales de Lima y Callao acerca de su ejercicio profesional y su inclinación por la atención primaria de salud : Lima-2006
title_sort Expectativas de los internos de medicina humana de 5 hospitales generales de Lima y Callao acerca de su ejercicio profesional y su inclinación por la atención primaria de salud : Lima-2006
author Ramírez Huaranga, Marco Aurelio
author_facet Ramírez Huaranga, Marco Aurelio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arca González del Valle, José Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Huaranga, Marco Aurelio
dc.subject.none.fl_str_mv Médicos - Actitudes
Médicos - Formación de
topic Médicos - Actitudes
Médicos - Formación de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Actualmente la disponibilidad de recursos humanos en salud está en los estándares internacionales pero su distribución es inequitativa e inversa en relación a los problemas centrales de salud. Objetivo: Conocer las expectativas de los Internos de Medicina Humana de 5 Hospitales Generales de Lima y Callao acerca de su Ejercicio Profesional y su inclinación por la Atención Primaria de la Salud. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, que se realizó en 207 Estudiantes de Medicina Humana que cursan el Internado en el año 2006 en 5 Hospitales Generales de Lima y Callao, mediante la aplicación de un cuestionario auto-administrado. Resultados: La especialización se mostró en un 84.5% como la opción de formación y de ejercicio profesional más valorada y de primera prioridad para los internos de medicina. Entre las especialidades las más anheladas eran las quirúrgicas en un 37% y posteriormente las medicas con un 30%. Asimismo, se puede observar que un marcado 30% de futuros médicos tienen pensado laborar en el extranjero. Finalmente se observó que 52(39.7%) de los Internos manifiestan que si se dedicarían a la APS. Conclusiones: El 84.5% de los internos de medicina de 5 hospitales generales de Lima y Callao tienen como primera prioridad realizar alguna especialidad luego de culminar sus estudios de pre-grado y únicamente el 25.1% refirieron que se dedicarían a la Atención primaria de la Salud, muchos de ellos sin tener un concepto claro acerca de esta estrategia.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:23:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:23:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3048
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3048
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33b5647a-8655-4af8-8607-218babfeee14/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64eb8b82-98a2-4d8c-a9ff-7043badfa17c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88311d5c-27ec-48cc-b729-50c5f4ea82aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8337f2c95733b48ed984dd3dbb562aa0
21dbe35d3a1d9bc76a919b84d0b99596
28990175979fcf8d1aa31c421191d3ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617826641575936
spelling Arca González del Valle, José MiguelRamírez Huaranga, Marco Aurelio2013-08-20T21:23:04Z2013-08-20T21:23:04Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/3048Actualmente la disponibilidad de recursos humanos en salud está en los estándares internacionales pero su distribución es inequitativa e inversa en relación a los problemas centrales de salud. Objetivo: Conocer las expectativas de los Internos de Medicina Humana de 5 Hospitales Generales de Lima y Callao acerca de su Ejercicio Profesional y su inclinación por la Atención Primaria de la Salud. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, que se realizó en 207 Estudiantes de Medicina Humana que cursan el Internado en el año 2006 en 5 Hospitales Generales de Lima y Callao, mediante la aplicación de un cuestionario auto-administrado. Resultados: La especialización se mostró en un 84.5% como la opción de formación y de ejercicio profesional más valorada y de primera prioridad para los internos de medicina. Entre las especialidades las más anheladas eran las quirúrgicas en un 37% y posteriormente las medicas con un 30%. Asimismo, se puede observar que un marcado 30% de futuros médicos tienen pensado laborar en el extranjero. Finalmente se observó que 52(39.7%) de los Internos manifiestan que si se dedicarían a la APS. Conclusiones: El 84.5% de los internos de medicina de 5 hospitales generales de Lima y Callao tienen como primera prioridad realizar alguna especialidad luego de culminar sus estudios de pre-grado y únicamente el 25.1% refirieron que se dedicarían a la Atención primaria de la Salud, muchos de ellos sin tener un concepto claro acerca de esta estrategia.-- Nowadays, the availability of human resources in health is in international standards; however, its distribution is inequitable and has an inverse relation to main health problems. Objective: To know the expectations of Medical Interns of 5 General Hospitals from Lima and Callao about their Professional Practice and their preference for Primary Health Care. Methodology: Cross-sectional study, carried out in 207 Medical Students coursing their Internship at 5 General Hospitals from Lima and Callao during 2006, using a self-administered questionnaire. Results: Specialization was the first option of professional exercise in 84.5% for medical interns, 37% preferred surgical specialties and 30% clinical ones. Furthermore, 30% of future doctors have thought to work abroad. Finally, it was observed that 52 (39.7%) of Interns declared that they would be dedicated to Primary Health Care. Conclusions: 84.5% of medical interns of 5 general hospitals from Lima and Callao had as first option to carry out some specialty after culminate their undergraduate studies and just 25.1% declared that they would dedicate to Primary Health Care, many of them, without having a clear concept about this strategy.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMédicos - ActitudesMédicos - Formación dehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Expectativas de los internos de medicina humana de 5 hospitales generales de Lima y Callao acerca de su ejercicio profesional y su inclinación por la atención primaria de salud : Lima-2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaMedicina Humana08624757https://orcid.org/0000-0002-2966-3081https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamirez_hm.pdfapplication/pdf672820https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33b5647a-8655-4af8-8607-218babfeee14/download8337f2c95733b48ed984dd3dbb562aa0MD51TEXTRamirez_hm.pdf.txtRamirez_hm.pdf.txtExtracted texttext/plain101895https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64eb8b82-98a2-4d8c-a9ff-7043badfa17c/download21dbe35d3a1d9bc76a919b84d0b99596MD54THUMBNAILRamirez_hm.pdf.jpgRamirez_hm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13920https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88311d5c-27ec-48cc-b729-50c5f4ea82aa/download28990175979fcf8d1aa31c421191d3ceMD5520.500.12672/3048oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/30482024-08-15 23:13:48.659https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).