Implementación de mejoras en el proceso de atención de incidencias de banca empresas bajo el enfoque ITIL en una entidad bancaria

Descripción del Articulo

Aborda la implementación de mejoras en el proceso de incidencias en una entidad bancaria, este trabajo fue desarrollado en el Área de Canales Empresariales, dicha área es la responsable de la estabilidad del sistema de banca empresas, el cual es uno de los productos empresariales principales de la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Tolentino, Rosemary Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos - Automatización
Bancos - Servicios al cliente
ITIL (Estándar en la administración de la tecnología de la información)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Aborda la implementación de mejoras en el proceso de incidencias en una entidad bancaria, este trabajo fue desarrollado en el Área de Canales Empresariales, dicha área es la responsable de la estabilidad del sistema de banca empresas, el cual es uno de los productos empresariales principales de la entidad bancaria. El marco de trabajo que se utilizo fue ITIL el cual establece buenas prácticas para la mejora de calidad del servicio y se alineaba al objetivo de mejora de servicios que tenía la organización. Luego de la mejora implementada no solo estableció un acuerdo de nivel de servicio, sino el Área de Canales Empresariales pudo alcanzar un 100% de los SLAs establecidos demostrando con esto la mejora del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).