Aplicación de ITIL en la gestión de accesos de una entidad financiera

Descripción del Articulo

Presenta la debida Gestión de accesos a nivel operacional, de los recursos y aplicaciones de información en una entidad financiera ABC. El desarrollo de la tesina se enfocó a través de las buenas prácticas establecidas en el marco referencial de ITIL (Information Technology Infrastructure Library)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Paz, Roger Jesús, Gonzales de los Ríos, Richard Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos - Automatización
Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información - Bancos
Seguridad informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Presenta la debida Gestión de accesos a nivel operacional, de los recursos y aplicaciones de información en una entidad financiera ABC. El desarrollo de la tesina se enfocó a través de las buenas prácticas establecidas en el marco referencial de ITIL (Information Technology Infrastructure Library). Se incorporó las buenas prácticas de gestión del control de accesos a los sistemas de información en la entidad financiera, establecidas por ITIL, donde los procesos son controlados y mejorados constantemente que proporcionan una óptima gestión de la seguridad de accesos a los sistemas de información. Se contó con un soporte seguro a través de los flujos establecidos para los procesos. Este soporte integra no solo la descripción de servicio, sino también la interrelación con los responsables, bajo el concepto del modelo RACI, y la intervención de herramientas. Para desarrollar procesos complejos de control de Accesos a los sistemas de información con una gran cantidad de flujos, es necesario seguir un desarrollo evolutivo, comenzando por los procesos principales y menos complejos, para luego en etapas siguientes cuando el equipo de trabajo este maduro solucionar los procesos complejos y de mayor riesgo. Por otra parte la importancia de que un empleado cuente con los accesos que le corresponden según la función que desempeñe, es un tema de seguridad crítico que debe ser brindado por un grupo especializado, involucra a las áreas de seguridad informática para el análisis de las de aplicaciones, y segundas administraciones en las entidad bancaria ABC. Finalmente, mediante la metodología elegida se contribuyó a establecer una “Cultura de Seguridad” entre las personas que brindan este servicio, para ello se instituyó un área de servicio, la cual se nombró ADM – Seguridad, que tiene la independencia de poder administrar la gestión de los accesos de forma efectiva, así como también supervisar el correcto cumplimiento de las políticas establecidas a través de la implementación de procesos y procedimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).