Evaluación de las características fermentativas de las levaduras silvestres Kurtzmaniella cleridarum y Saccharomyces cerevisiae para la elaboración de la cerveza
Descripción del Articulo
Se estudió 2 cepas silvestres de levaduras Sacharomyces cerevisae, Kurtzmaniella cleridarum en comparación con 2 cepas comerciales: Safale-05, Saflager S-23 para la elaboración de cerveza. La K. cleridarum tiene escasa bibliografía, esta y la S. cerevisae tienen características morfológicas similare...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerveza Kurtzmaniella cleridarum Levadura Fermentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
Sumario: | Se estudió 2 cepas silvestres de levaduras Sacharomyces cerevisae, Kurtzmaniella cleridarum en comparación con 2 cepas comerciales: Safale-05, Saflager S-23 para la elaboración de cerveza. La K. cleridarum tiene escasa bibliografía, esta y la S. cerevisae tienen características morfológicas similares. Se tiene los siguientes resultados durante los experimentos: la glucosa tiene una mayor fermentación con el avanzar de las horas; las cepas comerciales poseen mejor cinética y la fase exponencial en la cinética de crecimiento llega a una tasa máxima de 0.66 h -1; se obtienen mejores fermentaciones a bajas concentraciones. En el FAN se tiene una fase exponencial de 1 a 3 horas con una tasa máxima de 0.090 h -1. Con todos los análisis previos se eligió a la K. cleridarum, se hizo la evaluación de los factores que afectan la fermentación y la capacidad fermentativa de levaduras factorial completo de 23 con 4 puntos centrales mediante el software python, para determinar la Atenuación del mosto de la malta y rendimiento de etanol; por último, se realizó una propuesta de un biorreactor, ser· base de futuras investigaciones con la K. cleridarum. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).