Factores relacionados a la fractura de cadera en adultos mayores atendidos en el servicio de ortopedia y traumatología en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao 2015 – 2021

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tuvo como objetivo principal determinar los factores relacionados a la fractura de cadera en adultos mayores atendidos en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el período 2015 - 2021. El tipo de investigación se cla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Alfaro, Jenniffer Yanira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fracturas de cadera
Adulto mayor
Factores de riesgo
Ortopedia
Traumatología
Fracturas óseas
Hipertensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tuvo como objetivo principal determinar los factores relacionados a la fractura de cadera en adultos mayores atendidos en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el período 2015 - 2021. El tipo de investigación se clasificó como analítico, observacional y cuantitativo, buscando evaluar la asociación entre variables, sin intervención en la población, y utilizando métodos estadísticos para analizar los datos recolectados. La metodología empleó un diseño retrospectivo de casos y controles, revisando historias clínicas de años anteriores para comparar pacientes con y sin diagnóstico de fractura de cadera; la recolección de datos se realizó mediante una ficha específica basada en las historias clínicas, la cual incluía variables como sexo, edad, antecedente de caída previa, antecedente de fractura previa, hipertensión arterial y osteoporosis, y el análisis estadístico se llevó a cabo utilizando el programa IBM SPSS V25.0, incluyendo análisis bivariado (prueba de chi cuadrado, Odds Ratio) y multivariado (Regresión Logística). La muestra estudiada estuvo compuesta por pacientes de 60 años o más hospitalizados en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre 2015 y 2021, seleccionados mediante un cálculo de tamaño muestral para un diseño de casos y controles con un nivel de confianza del 95%, margen de error del 5%, Odds Ratio estimado de 2.72, frecuencia de exposición de 0.169 y potencia del 80%, e incluyó a pacientes de ambos sexos con historia clínica completa, excluyendo a aquellos con Diabetes Mellitus o deterioro cognitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).