Eficacia del enclavado cefalomedular bloqueado como tratamiento para fracturas intertrocantericas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrion 2019 – 2021
Descripción del Articulo
Describe la eficacia en el manejo de fracturas Intertrocantéricas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. 2019 – 2021 con clavo cefalomedular. Se ha "encontrado alta prevalencia de fracturas intertrocantericas en personas adultas mayores cuyo mecanismo es un traumatismo de baja energía,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fracturas Traumatología Ortopedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | Describe la eficacia en el manejo de fracturas Intertrocantéricas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. 2019 – 2021 con clavo cefalomedular. Se ha "encontrado alta prevalencia de fracturas intertrocantericas en personas adultas mayores cuyo mecanismo es un traumatismo de baja energía, el presente estudio define el tratamiento de enclavado cefalomedular en el hospital Daniel Alcides Carriona como primera opción en este tipo de fracturas. La presente investigación es un estudio descriptivo de corte transversal y retrospectivo. La población estuvo constituida por 69 pacientes con fracturas intertrocantericas, siendo una muestra no probabilística por convenciencia trabajando con el total de la población. Se utilizarán las fuentes primarias para el llenado de la ficha de datos. Se realiza utilizando el software especializado en estadística SPSS versión 25.0 a nivel analítico, porque trata de establecer una relación entre variables; a nivel descriptivo se utilizará las tablas unidimensionales, frecuencias absolutas y el análisis bivariado con un intervalo de confianza" al p>0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).