Efectividad de un taller sobre prevención de ITS y SIDA en el nivel de conocimientos de los adolescentes del Centro de Atención Externa, Gambeta : Callao-2006
Descripción del Articulo
Las Infecciones de Transmisión Sexual y el SIDA constituyen actualmente un grave problema de Salud Pública para el país, pues se encuentra en el 4to. lugar de la morbimortalidad del Perú y se sabe que el 97% de los casos se dan por vía sexual y el gran facilitador de que se produzca la transmisión d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SIDA (Enfermedad) - Prevención Enfermedades transmisibles sexualmente - Prevención Adolescentes - Conducta sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_15c99dff9b6706ac479d38919a055400 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/499 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectividad de un taller sobre prevención de ITS y SIDA en el nivel de conocimientos de los adolescentes del Centro de Atención Externa, Gambeta : Callao-2006 |
title |
Efectividad de un taller sobre prevención de ITS y SIDA en el nivel de conocimientos de los adolescentes del Centro de Atención Externa, Gambeta : Callao-2006 |
spellingShingle |
Efectividad de un taller sobre prevención de ITS y SIDA en el nivel de conocimientos de los adolescentes del Centro de Atención Externa, Gambeta : Callao-2006 Florián Grados, Marelly Rocío SIDA (Enfermedad) - Prevención Enfermedades transmisibles sexualmente - Prevención Adolescentes - Conducta sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Efectividad de un taller sobre prevención de ITS y SIDA en el nivel de conocimientos de los adolescentes del Centro de Atención Externa, Gambeta : Callao-2006 |
title_full |
Efectividad de un taller sobre prevención de ITS y SIDA en el nivel de conocimientos de los adolescentes del Centro de Atención Externa, Gambeta : Callao-2006 |
title_fullStr |
Efectividad de un taller sobre prevención de ITS y SIDA en el nivel de conocimientos de los adolescentes del Centro de Atención Externa, Gambeta : Callao-2006 |
title_full_unstemmed |
Efectividad de un taller sobre prevención de ITS y SIDA en el nivel de conocimientos de los adolescentes del Centro de Atención Externa, Gambeta : Callao-2006 |
title_sort |
Efectividad de un taller sobre prevención de ITS y SIDA en el nivel de conocimientos de los adolescentes del Centro de Atención Externa, Gambeta : Callao-2006 |
author |
Florián Grados, Marelly Rocío |
author_facet |
Florián Grados, Marelly Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Florián Grados, Marelly Rocío |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIDA (Enfermedad) - Prevención Enfermedades transmisibles sexualmente - Prevención Adolescentes - Conducta sexual |
topic |
SIDA (Enfermedad) - Prevención Enfermedades transmisibles sexualmente - Prevención Adolescentes - Conducta sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Las Infecciones de Transmisión Sexual y el SIDA constituyen actualmente un grave problema de Salud Pública para el país, pues se encuentra en el 4to. lugar de la morbimortalidad del Perú y se sabe que el 97% de los casos se dan por vía sexual y el gran facilitador de que se produzca la transmisión del VIH es la presencia de las ITS. Lo más preocupante es que la gran mayoría de los casos han sido transmitidos durante la adolescencia. El objetivo de la investigación es determinar la efectividad de un taller sobre prevención de ITS y SIDA en el nivel de conocimientos de los adolescentes del Centro de Atención Externa Gambeta, en el año 2006 y la hipótesis que se confirmó fue: “Cuando el personal de enfermería aplica un taller educativo sobre medidas preventivas para ITS y SIDA en adolescentes, los conocimientos en ellos se incrementan significativamente”. El método de investigación fue el cuasi-experimental, con intervención. La población estuvo conformada por 30 adolescentes. La técnica que se usó fue la encuesta y el instrumento un cuestionario semi–estructurado. Las conclusiones más importantes del estudio fueron: El taller sobre prevención de ITS-SIDA fue efectivo, ya que todos los alumnos incrementaron el nivel de conocimientos, de un nivel “Medio” a un nivel “Alto”. El nivel de conocimientos de los adolescentes sobre prevención de SIDA antes del taller fue “Bajo”, y después del taller se incrementó significativamente. El nivel de conocimientos de los adolescentes sobre formas de transmisión de ITS y SIDA se incrementó después del taller en un 20%, siendo en su gran mayoría “Alto”. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/499 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/499 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8277c0d7-2f10-49f9-b2ed-54bc0216f05a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80f3b943-7823-472d-88c0-9930c21353dd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/36b219ee-1806-41a9-9c85-81c74a56b24e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b89f0f7ae9730b3b0648dac831d86611 d089e334f6dd06037a47ba6a0225f946 44dbdd2ee42328bb6b1b9c884ede86f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716342463168512 |
spelling |
Florián Grados, Marelly Rocío2013-08-20T20:43:01Z2013-08-20T20:43:01Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/499Las Infecciones de Transmisión Sexual y el SIDA constituyen actualmente un grave problema de Salud Pública para el país, pues se encuentra en el 4to. lugar de la morbimortalidad del Perú y se sabe que el 97% de los casos se dan por vía sexual y el gran facilitador de que se produzca la transmisión del VIH es la presencia de las ITS. Lo más preocupante es que la gran mayoría de los casos han sido transmitidos durante la adolescencia. El objetivo de la investigación es determinar la efectividad de un taller sobre prevención de ITS y SIDA en el nivel de conocimientos de los adolescentes del Centro de Atención Externa Gambeta, en el año 2006 y la hipótesis que se confirmó fue: “Cuando el personal de enfermería aplica un taller educativo sobre medidas preventivas para ITS y SIDA en adolescentes, los conocimientos en ellos se incrementan significativamente”. El método de investigación fue el cuasi-experimental, con intervención. La población estuvo conformada por 30 adolescentes. La técnica que se usó fue la encuesta y el instrumento un cuestionario semi–estructurado. Las conclusiones más importantes del estudio fueron: El taller sobre prevención de ITS-SIDA fue efectivo, ya que todos los alumnos incrementaron el nivel de conocimientos, de un nivel “Medio” a un nivel “Alto”. El nivel de conocimientos de los adolescentes sobre prevención de SIDA antes del taller fue “Bajo”, y después del taller se incrementó significativamente. El nivel de conocimientos de los adolescentes sobre formas de transmisión de ITS y SIDA se incrementó después del taller en un 20%, siendo en su gran mayoría “Alto”.-- The Infections Transmitted bye Sex (ITS) and AIDS are a big public health problem for our country because they are in the fourth place of sick and death in Peru and the 97% of cases are transmitted by sex and the ITS make easy the way to get IHV. The most worriest is that the most of cases are get in the adolescent. The objective of this investigation is to determine the ITS and AIDS program’s effectiveness in teenagers knowledge level who assist to the External Attention Center “Gambeta”, in 2006, and the hypothesis was: “When the nurses make an educative program about ways to prevent ITS and AIDS in teenagers, they increase their knowledge.” The method was almost-experimental, with intervention. The population was conformed of 30 teenagers. The technic was the test, and the instrument was semi-structured quiz. The most important conclusions are: The program about ITS and AIDS prevention was effective because all the teenagers increase the level of their knowledge form “MEDIUM” level to “HIGH” level. The teenagers Knowledge level about ways to prevent AIDS before the program was “LOW” and after the program, it increase. The teenager knowledge level about ways to transmit ITS and AIDS increase in 20%after the program, and it become in “HIGH” level.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSIDA (Enfermedad) - PrevenciónEnfermedades transmisibles sexualmente - PrevenciónAdolescentes - Conducta sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Efectividad de un taller sobre prevención de ITS y SIDA en el nivel de conocimientos de los adolescentes del Centro de Atención Externa, Gambeta : Callao-2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlorian_gm.pdfapplication/pdf410560https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8277c0d7-2f10-49f9-b2ed-54bc0216f05a/downloadb89f0f7ae9730b3b0648dac831d86611MD51TEXTFlorian_gm.pdf.txtFlorian_gm.pdf.txtExtracted texttext/plain71084https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80f3b943-7823-472d-88c0-9930c21353dd/downloadd089e334f6dd06037a47ba6a0225f946MD52THUMBNAILFlorian_gm.pdf.jpgFlorian_gm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14312https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/36b219ee-1806-41a9-9c85-81c74a56b24e/download44dbdd2ee42328bb6b1b9c884ede86f9MD5320.500.12672/499oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4992021-09-25 12:12:41.927https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.8037405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).