Grid computing para propósitos científicos
Descripción del Articulo
La investigación busca enfatizar las bondades del Grid Computing en el desarrollo de proyectos de investigación científica. La evolución de las redes de comunicación de alta velocidad, ha creado un escenario idóneo para el desarrollo de esta tecnología que proporcionará funcionalidades análogas a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grids computacionales Redes de computadoras Sistemas de transmisión de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La investigación busca enfatizar las bondades del Grid Computing en el desarrollo de proyectos de investigación científica. La evolución de las redes de comunicación de alta velocidad, ha creado un escenario idóneo para el desarrollo de esta tecnología que proporcionará funcionalidades análogas a las existentes en las redes de suministro eléctrico; es decir un único punto de acceso a un conjunto de recursos distribuidos geográficamente como supercomputadores, clusters, sistemas de almacenamiento, fuentes de información, instrumentos y personal. La tecnología Grid Computing actual ofrece la funcionalidad mínima necesaria para, de forma transparente y segura, compartir y explotar simultáneamente los recursos pertenecientes a diferentes organizaciones, respetando sus propias políticas y procedimientos de seguridad y gestión de recursos. La propuesta constituye una solución viable para la difusión y creación de un Grid universitario, a nivel de Lima-Metropolitana, en una primera etapa y en un futuro a nivel nacional. De esta forma se contribuirá en la elevación del nivel de las investigaciones científicas peruanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).