Alteraciones posturales y su relación con el dolor musculoesquelético en personal de enfermería del Hospital Alfredo Callo Rodríguez, Cusco 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio se enfocó en la asociación entre las alteraciones posturales y el dolor musculoesquelético en el personal de enfermería del Hospital Alfredo Callo Rodríguez, Cusco, 2022. La metodología se basó en una investigación aplicativa, con un diseño no experimental y, transeccional, con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Rivera Mejia, Meyly Reyna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Dolor musculoesquelético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se enfocó en la asociación entre las alteraciones posturales y el dolor musculoesquelético en el personal de enfermería del Hospital Alfredo Callo Rodríguez, Cusco, 2022. La metodología se basó en una investigación aplicativa, con un diseño no experimental y, transeccional, con una población integrada, por 80 trabajadores de enfermería del Hospital Alfredo Callo Rodríguez, Cusco, 2022, mediante la técnica de observación, la cual utilizó como instrumento la ficha de observación y encuesta por medio del Cuestionario Nórdico Estandarizado. Los principales hallazgos se basaron en la existencia de una relación entre ambas variables, se obtuvo un coeficiente Rho de Spearman = 0,224 y nivel de significancia de 0,056, lo cual indica que existe una correlación lineal baja, la relación entre las alteraciones posturales en la región de la cabeza y el dolor musculoesquelético en el personal de enfermería del HACR en el año 2022, se obtuvo un coeficiente Rho de Spearman = - 0,069 y un nivel de significancia de 0,545, lo cual indica que existe una correlación lineal negativa, y la relación entre las alteraciones posturales en la región de los hombros, arrojó un coeficiente Rho de Spearman = 0,400 y un nivel de significancia de 0,000, lo cual indica que existe una correlación lineal positiva moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).