Desarrollo del ejercicio profesional en el Área de Asuntos Regulatorios e Investigación y Desarrollo en empresas privadas, durante el periodo 2014 al 2022
Descripción del Articulo
Desarrolla los objetivos educacionales y competencias profesionales adquiridos en 9 años de experiencia laboral en empresas de capital extranjero y nacional en las áreas de Asuntos Regulatorios e Investigación y Desarrollo en las empresas Johnson & Johnson del Perú S.A, Farmindustria S.A. - Abbo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cualificaciones profesionales Habilidades blandas Gestión Comunicación Educación - Fines y objetivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Desarrolla los objetivos educacionales y competencias profesionales adquiridos en 9 años de experiencia laboral en empresas de capital extranjero y nacional en las áreas de Asuntos Regulatorios e Investigación y Desarrollo en las empresas Johnson & Johnson del Perú S.A, Farmindustria S.A. - Abbott EPD Perú, Celinda S.A.C, Merck Peruana S.A. y Hersil Laboratorios Industriales Farmacéuticos S.A. En el ejercicio de las labores profesionales, el personal de asuntos regulatorios está en contacto directo con la Autoridad Sanitaria del Perú, representada por la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID), con quienes se gestiona el mantenimiento y obtención de los registros sanitarios en el Perú para que el paciente pueda acceder a medicamentos y dispositivos médicos seguros, de calidad, eficaces y con buen desempeño. Asimismo, la experiencia profesional obtenida es concordante con la cartera de productos a cargo correspondiente a los países de Perú y Ecuador. Respecto a Investigación y desarrollo, el personal profesional debe desarrollar productos de calidad, seguros y eficaces que garanticen el acceso de medicamentos a los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).