Utilidad de la puntuación ecocardiográfica transtorácica en la predicción de mortalidad en pacientes en hemodiálisis del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general determinar la utilidad de una puntuación ecocardiográfica transtorácica como predictor de mortalidad en pacientes en hemodiálisis atendidos en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante el año 2025. Este es un estudio obse...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad renal crónica Ecocardiografía Mortalidad Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
id |
UNMS_13f8a3a0bad93c230f06d7beeb877615 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26081 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilidad de la puntuación ecocardiográfica transtorácica en la predicción de mortalidad en pacientes en hemodiálisis del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren |
title |
Utilidad de la puntuación ecocardiográfica transtorácica en la predicción de mortalidad en pacientes en hemodiálisis del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren |
spellingShingle |
Utilidad de la puntuación ecocardiográfica transtorácica en la predicción de mortalidad en pacientes en hemodiálisis del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren Trujillo Mauricio, Evelyn Lilian Elizabeth Enfermedad renal crónica Ecocardiografía Mortalidad Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
title_short |
Utilidad de la puntuación ecocardiográfica transtorácica en la predicción de mortalidad en pacientes en hemodiálisis del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren |
title_full |
Utilidad de la puntuación ecocardiográfica transtorácica en la predicción de mortalidad en pacientes en hemodiálisis del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren |
title_fullStr |
Utilidad de la puntuación ecocardiográfica transtorácica en la predicción de mortalidad en pacientes en hemodiálisis del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren |
title_full_unstemmed |
Utilidad de la puntuación ecocardiográfica transtorácica en la predicción de mortalidad en pacientes en hemodiálisis del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren |
title_sort |
Utilidad de la puntuación ecocardiográfica transtorácica en la predicción de mortalidad en pacientes en hemodiálisis del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren |
author |
Trujillo Mauricio, Evelyn Lilian Elizabeth |
author_facet |
Trujillo Mauricio, Evelyn Lilian Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Postigo Oviedo, Carla Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trujillo Mauricio, Evelyn Lilian Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedad renal crónica Ecocardiografía Mortalidad Hemodiálisis |
topic |
Enfermedad renal crónica Ecocardiografía Mortalidad Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
description |
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general determinar la utilidad de una puntuación ecocardiográfica transtorácica como predictor de mortalidad en pacientes en hemodiálisis atendidos en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante el año 2025. Este es un estudio observacional y analítico, con un enfoque prospectivo centrado en la evaluación de pruebas diagnósticas. Se trabajará con una muestra calculada de 191 pacientes, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, quienes iniciaron terapia de reemplazo renal tipo hemodiálisis en el hospital entre febrero y julio del 2025. La metodología implica obtener el consentimiento informado de los pacientes, realizar una ecocardiografía transtorácica bidimensional siguiendo lineamientos estandarizados de la Sociedad Americana de Ecocardiografía un día después de una sesión de hemodiálisis. Durante este procedimiento, se registrarán parámetros como el diámetro de la raíz aórtica, la fracción de eyección ventricular izquierda, el índice de masa del ventrículo izquierdo y la relación E/e', utilizando estos valores para calcular una puntuación específica mediante una fórmula definida. Se realizará un seguimiento periódico de cada paciente durante un año tras el inicio de la hemodiálisis para registrar la mortalidad. Los datos recopilados se analizarán estadísticamente para describir las características ecocardiográficas de los pacientes, evaluar la utilidad de los parámetros y la puntuación ecocardiográfica transtorácica como predictores de mortalidad, así como establecer su sensibilidad, especificidad y valores predictivos, e identificar factores intervinientes que influyen en la obtención de parámetros ecocardiográficos elevados. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-15T20:01:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-15T20:01:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Trujillo E. Utilidad de la puntuación ecocardiográfica transtorácica en la predicción de mortalidad en pacientes en hemodiálisis del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26081 |
identifier_str_mv |
Trujillo E. Utilidad de la puntuación ecocardiográfica transtorácica en la predicción de mortalidad en pacientes en hemodiálisis del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26081 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3f9f3e5-ef5c-4a1c-a75b-34f0efc5efa6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d399fa3d-225d-4814-ace6-1405dc736130/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d4bff4f-d56c-4c97-95c4-826c4d0c9d0d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9daf8ae-eacc-41c2-8d10-f803b575a8a9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f21872e0-abe0-493a-85d3-979da1600566/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47b72b40-cefa-45ef-8bd0-6538ddc585ea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec2b68dc-fc6a-405d-8a90-1523ec15eaf8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/380cab14-e732-4347-be6f-ada1fbe742ad/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9ce1d35a-27e4-4160-97f5-f38e502e8fbf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b047273f-bf58-47c9-bc6e-e7c115e7115f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f05394a90668896125d23f4c9c52f750 4ea257e43cbfc71decdbcc2465bb60ff eeeb227801cf6bd95d593723a9855c38 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 991c6fd248f32233b1bf5bfa82455612 6372513e4d0470928d2175677593d1b8 08eb170767d074d8ab22924f2e89d643 ac06237c5ab8cd5f680aee05da2a3e3c 44cd65fba0f2a0f23508f9a052516a6c ed40a202ad5efe374d1a651d21704994 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841548485458919424 |
spelling |
Postigo Oviedo, Carla PatriciaTrujillo Mauricio, Evelyn Lilian Elizabeth2025-05-15T20:01:34Z2025-05-15T20:01:34Z2025Trujillo E. Utilidad de la puntuación ecocardiográfica transtorácica en la predicción de mortalidad en pacientes en hemodiálisis del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26081El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general determinar la utilidad de una puntuación ecocardiográfica transtorácica como predictor de mortalidad en pacientes en hemodiálisis atendidos en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante el año 2025. Este es un estudio observacional y analítico, con un enfoque prospectivo centrado en la evaluación de pruebas diagnósticas. Se trabajará con una muestra calculada de 191 pacientes, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, quienes iniciaron terapia de reemplazo renal tipo hemodiálisis en el hospital entre febrero y julio del 2025. La metodología implica obtener el consentimiento informado de los pacientes, realizar una ecocardiografía transtorácica bidimensional siguiendo lineamientos estandarizados de la Sociedad Americana de Ecocardiografía un día después de una sesión de hemodiálisis. Durante este procedimiento, se registrarán parámetros como el diámetro de la raíz aórtica, la fracción de eyección ventricular izquierda, el índice de masa del ventrículo izquierdo y la relación E/e', utilizando estos valores para calcular una puntuación específica mediante una fórmula definida. Se realizará un seguimiento periódico de cada paciente durante un año tras el inicio de la hemodiálisis para registrar la mortalidad. Los datos recopilados se analizarán estadísticamente para describir las características ecocardiográficas de los pacientes, evaluar la utilidad de los parámetros y la puntuación ecocardiográfica transtorácica como predictores de mortalidad, así como establecer su sensibilidad, especificidad y valores predictivos, e identificar factores intervinientes que influyen en la obtención de parámetros ecocardiográficos elevados.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Enfermedad renal crónicaEcocardiografíaMortalidadHemodiálisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Utilidad de la puntuación ecocardiográfica transtorácica en la predicción de mortalidad en pacientes en hemodiálisis del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologureninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en NefrologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoNefrología29531109https://orcid.org/0000-0001-7578-074073612931912649Cortez Sánchez, Wilfredo CarlosCastro Monteverde, PaulAlva Bravo, Edmundo EleazarVásquez Grande, George LouisPalcios Guillén, Alaciel Melisshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALTrujillo_me.pdfTrujillo_me.pdfapplication/pdf1702821https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3f9f3e5-ef5c-4a1c-a75b-34f0efc5efa6/downloadf05394a90668896125d23f4c9c52f750MD51C1339_2025_Trujillo_me_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf267620https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d399fa3d-225d-4814-ace6-1405dc736130/download4ea257e43cbfc71decdbcc2465bb60ffMD53C1339_2025_Trujillo_me_REPORTE.pdfapplication/pdf4603947https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d4bff4f-d56c-4c97-95c4-826c4d0c9d0d/downloadeeeb227801cf6bd95d593723a9855c38MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9daf8ae-eacc-41c2-8d10-f803b575a8a9/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTTrujillo_me.pdf.txtTrujillo_me.pdf.txtExtracted texttext/plain61684https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f21872e0-abe0-493a-85d3-979da1600566/download991c6fd248f32233b1bf5bfa82455612MD55C1339_2025_Trujillo_me_AUTORIZACION.pdf.txtC1339_2025_Trujillo_me_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain4412https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47b72b40-cefa-45ef-8bd0-6538ddc585ea/download6372513e4d0470928d2175677593d1b8MD57C1339_2025_Trujillo_me_REPORTE.pdf.txtC1339_2025_Trujillo_me_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain2166https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec2b68dc-fc6a-405d-8a90-1523ec15eaf8/download08eb170767d074d8ab22924f2e89d643MD59THUMBNAILTrujillo_me.pdf.jpgTrujillo_me.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17427https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/380cab14-e732-4347-be6f-ada1fbe742ad/downloadac06237c5ab8cd5f680aee05da2a3e3cMD56C1339_2025_Trujillo_me_AUTORIZACION.pdf.jpgC1339_2025_Trujillo_me_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21346https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9ce1d35a-27e4-4160-97f5-f38e502e8fbf/download44cd65fba0f2a0f23508f9a052516a6cMD58C1339_2025_Trujillo_me_REPORTE.pdf.jpgC1339_2025_Trujillo_me_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13274https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b047273f-bf58-47c9-bc6e-e7c115e7115f/downloaded40a202ad5efe374d1a651d21704994MD51020.500.12672/26081oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/260812025-06-09 07:57:27.178https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).