Análisis comparativo de la evolución ecocardiográfica a un año de iniciar hemodiálisis y diálisis peritoneal crónica en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao en el año 2023 a 2024
Descripción del Articulo
        Compara las alteraciones ecocardiográficas basales y al año de iniciada la hemodiálisis (HD) y diálisis peritoneal (DP) en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 del Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao (Lima, Perú), periodo Enero – diciembre 2023. El desarrollo del estudio es debido...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22081 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22081 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Hemodiálisis Diálisis peritoneal Ecocardiografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 | 
| Sumario: | Compara las alteraciones ecocardiográficas basales y al año de iniciada la hemodiálisis (HD) y diálisis peritoneal (DP) en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 del Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao (Lima, Perú), periodo Enero – diciembre 2023. El desarrollo del estudio es debido a la necesidad de tener un diagnóstico de alteraciones ecocardiográficas basales y su seguimiento una vez iniciada la terapia de HD y DP, con la finalidad de instaurar cambios en la terapéutica y en la dosis o modalidad de diálisis, pudiendo de esta manera disminuir la morbimortalidad de los pacientes, mejorando así su calidad y esperanza de vida. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            