Exportación Completada — 

Sensibilidad antibiotica de los uropatogenos de los pacientes ambulatorios atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la sensibilidad antibiótica de los uropatógenos hallados en los urocultivos que fueron solicitados a los pacientes ambulatorios atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza con resultado positivo en el año 2015. Método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Díaz, Kathia del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uropatógeno - Sensibilidad antibiótica
Paciente ambulatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la sensibilidad antibiótica de los uropatógenos hallados en los urocultivos que fueron solicitados a los pacientes ambulatorios atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza con resultado positivo en el año 2015. Método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional y retrospectivo. Se analizaron los urocultivos positivos realizados en el año 2015. Resultados: De una población de 5929 urocultivos positivos y mediante la fórmula de poblaciones finitas se tomó una muestra de 306 urocultivos positivos, de los cuales 245 (80,1%) fueron mujeres y 61 (19.9%) varones; la edad media de la muestra fue 55,3 años. En el 66,7% de los urocultivos positivos de la amuestra se aisló E Coli, esta bacteria tuvo sensibilidad alta para Amikacina y Nitrofurantoína. Conclusiones: Se encuentro predomino de sexo femenino en la muestra tomada de los en los urocultivos positivos con una relación de 4/1 respecto del género masculino Predominó el sexo femenino. La bacteria que se aisló con mayor frecuencia fue E coli, la cual presento gran sensibilidad a antibióticos como nitrofurantoína y amikacina y fue resistente en mayor porcentaje a las fluoroquinolonas, Sulfametoxazol y Ampicilina. Palabras Clave: Sensibilidad antibiótica, uropatógenos, pacientes ambulatorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).