Susceptibilidad antibiótica de uropatógenos aislados en urocultivos y síntomas más comunes de infecciones urinarias de pacientes atendidos en el laboratorio Norberth Winner – Jaèn 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la susceptibilidad antibiótica de uropatógenos aislados en urocultivos y síntomas más comunes de infecciones urinarias de pacientes atendidos en el Laboratorio Norberth Winner- Jaén, 2023. La metodología fue de tipo básica cuantitativa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Gonzales,Katherin Pamela, Oblitas Romero,Mirely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/745
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/745
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Susceptibilidad antibiótica, urocultivo, infección urinaria, uropatógeno.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la susceptibilidad antibiótica de uropatógenos aislados en urocultivos y síntomas más comunes de infecciones urinarias de pacientes atendidos en el Laboratorio Norberth Winner- Jaén, 2023. La metodología fue de tipo básica cuantitativa, descriptiva, prospectiva de corte transversal de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 245 pacientes atendidos en el Laboratorio Norberth Winner entre los meses de septiembre del 2023 a enero del 2024. El tamaño de la muestra fue de 142 pacientes, seleccionados mediante un muestreo probabilístico sistemático. Los resultados del estudio mostraron a Imipenem 62,7% como el antibiótico con mayor susceptibilidad, en cuanto Amikacina 62,7%, Gentamicina 51,4% presentaron mayor resistencia. La enterobacteria aislada con mayor frecuencia fue Escherichia Coli al 77,5%, seguida de Enterobacter 5,6% y otros microorganismos 6,3%. Además, como síntomas más comunes de una ITU fueron; dolor o ardor al miccionar (80,3%); micción frecuentemente en pequeñas cantidades (78,2%); presencia de dolor en bajo vientre (75,4%); dolor de cintura (73,9%). En conclusión, el antibiótico con alta susceptibilidad fue Imipenem 62,7%, con mayor resistencia Amikacina 62,7%. Escherichia Coli fue la enterobacteria más aislada en los urocultivos 77,5% y el síntoma más común ardor y dolor al miccionar 80,3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).