Evaluación del efecto coagulante de la tela de la araña Scytodes longipes aplicada en muestras de sangre humana

Descripción del Articulo

En el presente estudio se buscó evaluar el efecto coagulante de la tela de la araña Scytodes longipes aplicados en muestra de sangre humana. MÉTODO: Estudio experimental de controles paralelos. La muestra de sangre fue obtenida de un paciente joven sano. La tela de araña fue producida por un grupo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Yataco, Shamila Angelica del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto Coagulante
Tela de la araña
Scytodes longipes
Muestras de sangre humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En el presente estudio se buscó evaluar el efecto coagulante de la tela de la araña Scytodes longipes aplicados en muestra de sangre humana. MÉTODO: Estudio experimental de controles paralelos. La muestra de sangre fue obtenida de un paciente joven sano. La tela de araña fue producida por un grupo de arañas cazadas y criadas en semicautiverio durante 1 año. La tela se repartió en los grupos: Peso 1 (3-4 mg); Peso 2 (5-6 mg) y Peso 3 (7-8 mg) que fueron desinfectados y esterilizados. Se evaluó el efecto coagulante mediante la medición del Tiempo de Coagulación y el Tiempo de Protrombina. RESULTADOS: El análisis estadístico usado fue la prueba de Bonferroni para determinar entre qué grupos de estudio había diferencias significativas. La tela de la araña Scytodes longipes posee efecto coagulante mostrando una reducción significativa de Tiempo de Coagulación y Tiempo de Protrombina (P < 0.05). En cuanto a la comparación del efecto coagulante entre los grupos de peso, se encontró una diferencia que no fue estadísticamente significativa. Sin embargo en el Tiempo de Protrombina, se halló que a mayor peso, el efecto coagulante mejora significativamente (P < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).