DIETA DEL MONO ARAÑA MARRÓN ATELES HYBRIDUS EN UN FRAGMENTO DE BOSQUE EN LA RESERVA FORESTAL DE CAPARO, VENEZUELA EN TEMPORADA SECA
Descripción del Articulo
El mono araña marrón (Ateles hybridus) habita en Colombia y Venezuela y se encuentra en Peligro Crítico de extinción. El objetivo fue caracterizar la dieta de A. hybridus, en un fragmento de bosque en temporada seca en la Reserva Forestal de Caparo, Venezuela. Se utilizó el método animal-focal con r...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/91 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/91 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | alimentación Ateles hybridus deforestación mono araña |
Sumario: | El mono araña marrón (Ateles hybridus) habita en Colombia y Venezuela y se encuentra en Peligro Crítico de extinción. El objetivo fue caracterizar la dieta de A. hybridus, en un fragmento de bosque en temporada seca en la Reserva Forestal de Caparo, Venezuela. Se utilizó el método animal-focal con registro continuo durante 316 h de monitoreo. Se identificaron 21 individuos en el grupo que se alimentan de 30 especies de plantas, pero solo de ocho especies consumieron sus frutos. Los porcentajes de consumo son 71% en frutos, en hojas 25%, en flores 1% y otros ítems 3%. Los principales frutos fueron: Attalea butyracea (Arecaceae), Guazuma ulmifolia (Sterculiaceae) e Inga sp. (Fabaceae). El índice de diversidad de Shannon para las frecuencias de consumo de alimento fue 2,49. Hay una mayor diversidad de especies en hojas consumidas, pero su principal recurso alimentario son los frutos, incluso estando inmaduros. Las hojas son importantes en la dieta de A. hybridus en la época seca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).