Relación entre las inteligencias múltiples y las aptitudes musicales en estudiantes de dos universidades privadas de Lima
Descripción del Articulo
Determina si las inteligencias múltiples se relacionan con las aptitudes musicales en estudiantes de dos universidades privadas de Lima. Es una investigación de tipo sustantiva, pues trata de responder a un problema de carácter teórico. Es no experimental cuantitativa por el tratamiento de las varia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencias múltiples Aptitud musical Estudiantes universitarios - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | Determina si las inteligencias múltiples se relacionan con las aptitudes musicales en estudiantes de dos universidades privadas de Lima. Es una investigación de tipo sustantiva, pues trata de responder a un problema de carácter teórico. Es no experimental cuantitativa por el tratamiento de las variables y descriptiva porque se realizan observaciones de las variables de estudio y sus efectos tal como se presentan en su contexto natural. La metodología es de tipo correlacional o de covarianza, con un diseño transversal; ya que los datos se recogerán en un solo momento, en una muestra de 152 estudiantes, conformada por 91 mujeres y 61 hombres. Uno de los instrumentos de investigación utilizados es la Escala MINDS de inteligencias múltiples (2007), que evalúa los ocho tipos de inteligencias múltiples, basada en la teoría de Gardner, a saber, verbal lingüística, lógico matemática, musical, espacial, cenestésica corporal, interpersonal, intrapersonal y naturalista. El segundo instrumento, es el Test de aptitudes musicales de Seashore (1960) que mide seis aptitudes musicales: tono, intensidad, ritmo, tiempo, timbre y memoria tonal. Los resultados señalan que existe correlación positiva entre inteligencia musical y las aptitudes de ritmo, timbre y memoria tonal; entre inteligencia lógico matemática y las aptitudes de tono e intensidad; entre la inteligencia espacial y la aptitud de intensidad; entre la inteligencia cinestésica corporal y la aptitud de intensidad; y entre la inteligencia intrapersonal y la aptitud de timbre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).