Exportación Completada — 

Automatización de pruebas funcionales de software para optimizar los tiempos de pruebas usando Serenity BDD en una entidad financiera en el año 2023

Descripción del Articulo

La automatización de pruebas funcionales basadas en una aplicación web para una entidad financiera es el enfoque de este trabajo de suficiencia profesional, a fin de mejorar la calidad del proceso de pruebas. La entidad financiera busca mejorar sus procesos en el desarrollo de software, los cuáles c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: San Bartolomé Sandoval, Carlos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Pruebas
entidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La automatización de pruebas funcionales basadas en una aplicación web para una entidad financiera es el enfoque de este trabajo de suficiencia profesional, a fin de mejorar la calidad del proceso de pruebas. La entidad financiera busca mejorar sus procesos en el desarrollo de software, los cuáles consumen mucho tiempo y esto se traduce a costos altos. En búsqueda de dichas mejoras se empezó a impulsar la integración continua y entrega continua, y fomentar más iniciativas que apoyen en estos procesos. Como solución se implementó la automatización de pruebas funcionales usando Serenity BDD como parte del flujo de pruebas continuas en las aplicaciones web de la División de Riesgos de la entidad financiera. En los logros obtenidos del presente trabajo, se redujo los tiempos de pruebas funcionales. Antes de la solución, un analista de calidad podía tomar 12 horas en la etapa de pruebas; con la automatización, el tiempo de pruebas funcionales se redujo a 2 horas y sin intervención del analista durante la ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).