Actitudes hacia las medidas de bioseguridad durante la pandemia del COVID-19 percibidas por estudiantes del pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

Identifica las actitudes hacia las precauciones de bioseguridad en el marco del COVID-19 percibidas por estudiantes del pregrado de la facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La metodología del estudio fue analítica, transversal y observacional. El instrumento fue un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Cruz, Darian Angie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Estudiantes de odontología - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Identifica las actitudes hacia las precauciones de bioseguridad en el marco del COVID-19 percibidas por estudiantes del pregrado de la facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La metodología del estudio fue analítica, transversal y observacional. El instrumento fue un cuestionario conformado por las características personales de los participantes, preguntas acerca de la experiencia con la infección de COVID-19 y una escala de Likert de 5 puntos constituida por 20 preguntas sobre las actitudes hacia las medidas de bioseguridad. Predominó el sexo femenino con un 59,4%, el grupo etario de 21 a 23 años fue mayoritario con un 45,1%, el 24,6% perteneció al cuarto año académico. Respecto a la experiencia de infección de COVID-19, el 57,7% se infectó del virus SARS-CoV-2, el 44,6% de participantes experimentó el fallecimiento de un familiar y solo el 34,3% refirió haber recibido las 4 dosis de vacunación. Predominó la actitud positiva con 73,7%. No hubo variaciones estadísticamente significativas, en relación a las actitudes de los alumnos según sexo, edad, año académico y experiencia con la infección de COVID-19. Se concluye que predominaron las actitudes positivas hacia las medidas de bioseguridad en los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).