La herramienta Quizizz en el aprendizaje de la matemática en estudiantes de la IE. Francisco Bolognesi Cervantes – Andahuaylas, 2022

Descripción del Articulo

La finalidad es fomentar el uso de la herramienta Quizizz como un elemento educativo innovador en las actividades de aprendizaje de la competencia resolución de problemas de cantidad del Área de Matemática en estudiantes de primero de secundaria; fue desarrollado en un periodo de tiempo de cuatro me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alhuay Alhuay, Olimpio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas - Estudio y enseñanza
Educación - Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad es fomentar el uso de la herramienta Quizizz como un elemento educativo innovador en las actividades de aprendizaje de la competencia resolución de problemas de cantidad del Área de Matemática en estudiantes de primero de secundaria; fue desarrollado en un periodo de tiempo de cuatro meses partiendo de la planificación anual, unidades didácticas y sesiones de aprendizaje. Como propuesta de la actividad desarrollada, se presentó una unidad de aprendizaje titulada Promovemos la prevención de enfermedades respiratorias; además se incorporó el uso de la herramienta Quizizz a fin de captar el interés y generar motivaciones en el aprendizaje de los alumnos. Se realizó la revisión bibliográfica sobre las competencias en dicha área, las competencias transversales y la herramienta mencionada. Según el resultado de la actividad, se pone en manifiesto que el uso del Quizizz favorece en el aprendizaje de la matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).