Exportación Completada — 

Detección de Mycobacterium tuberculosis en heces de niños del Instituto Nacional de Salud del Niño mediante la reacción en cadena de la polimerasa

Descripción del Articulo

Detecta Mycobacterium tuberculosis en muestras de heces de niños del Instituto Nacional de Salud del Niño, mediante la técnica molecular de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Para esto se toman muestras biológicas de heces de 236 niños menores de 12 años de edad pertenecientes al Instituto N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde García, Angie Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mycobacterium tuberculosis
Heces fecales - Análisis
Reacción en cadena de la polimerasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Detecta Mycobacterium tuberculosis en muestras de heces de niños del Instituto Nacional de Salud del Niño, mediante la técnica molecular de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Para esto se toman muestras biológicas de heces de 236 niños menores de 12 años de edad pertenecientes al Instituto Nacional de Salud del Niño, estas muestras son sometidas a dos métodos de extracción de ADN una denominado “FastDNA® SPIN Kit for Soil” (Qbiogene) y el otro “Chelex 100”. Este estudio demuestra que se puede estandarizar la técnica de PCR para detección de M. tuberculosis en muestras de heces, y sus posibles aplicaciones como método rápido de diagnóstico, en una población en donde la naturaleza paucibacilar de las muestras convencionales no permite la detección inmediata del bacilo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).