Prevalencia de Escherichia coli enterotoxigénica en niños menores de cinco años con diarrea, mediante la reacción en cadena de la polimerasa, Iquitos-2011
Descripción del Articulo
El presente estudio permitió evaluar la prevalencia de Escherichia coli enterotoxigénica (ECET), en 188 niños menores de cinco años con diarrea, provenientes de los centros de salud de la ciudad de Iquitos, durante el 2011. Para la recolección de las muestras se emplearon frascos estériles en los cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3776 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escherichia coli Prevalencia Niños Diarrea infantil Reacciones en cadena por polimerasa |
Sumario: | El presente estudio permitió evaluar la prevalencia de Escherichia coli enterotoxigénica (ECET), en 188 niños menores de cinco años con diarrea, provenientes de los centros de salud de la ciudad de Iquitos, durante el 2011. Para la recolección de las muestras se emplearon frascos estériles en los cuales se colocaron aproximadamente, 2 g de heces diarreicas. Las muestras fueron llevadas al laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas – UNAP para realizar el aislamiento e identificación fenotípica del agente etiológico, para luego realizar la identificación molecular empleando la técnica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa – PCR, que se realizó en el Laboratorio de Biotecnología del Centro de Investigación de Recursos Naturales – CIRNA. Para el análisis estadístico se empleó la estadística inferencial, mediante un análisis univariarido y bivariado. En 28 de las muestras analizadas, se determinó la presencia de E. coli enterotoxigénica, de las cuales 19 presentaban el gen LT y 9 presentaban el gen ST. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).