Desarrollo económico y social de los Guancas: caso Anjushmarca

Descripción del Articulo

En esta investigación hemos abarcado la problemática del desarrollo social y económico de los Guancas, y en cierta medida también de los Taramas. Nos enfocamos en el estudio de los Guancas pues teníamos la imperiosa necesidad de analizar y discutir los aspectos culturales referentes a ellos. En este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Amaro, Irvin Lucio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huancas - Antigüedades
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Tarma (Provincia)
Indígenas de América del Sur - Perú - Junín (Dpto.) - Antigüedades
Arqueología - Perú - Junín (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id UNMS_1142886cc3334aff5f9662a26be5828d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2111
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Bueno Mendoza, Roger AlbertoNavarro Amaro, Irvin Lucio2013-08-20T21:05:32Z2013-08-20T21:05:32Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2111En esta investigación hemos abarcado la problemática del desarrollo social y económico de los Guancas, y en cierta medida también de los Taramas. Nos enfocamos en el estudio de los Guancas pues teníamos la imperiosa necesidad de analizar y discutir los aspectos culturales referentes a ellos. En este trabajo postulamos nuevas teorías sobre el desarrollo económico y social de los Guancas, las cuales están sustentadas por datos arqueológicos de primera mano. En esta investigación realizamos prospecciones arqueológicas por gran parte del departamento de Junín, lo cual nos ayudo conocer un panorama más amplios sobre la situación de las culturas centro andinas, como la Guanca, Tarama y Chinchaycocha. Además realizamos excavaciones arqueológicas en el sitio arqueológico de Anjushmarca, ubicado en la región de Lomo Largo en la provincia de Tarma; en dicha excavación pudimos hallar datos empíricos de primera fuente que nos ayudo a sustentar de mejor manera nuestros postulados. En conjunto, las prospecciones arqueológicas, nuestras observaciones geográficas, nuestro análisis bibliográfico y las excavaciones arqueológicas nos permitieron proponer y fundamentar nuestras teorías sobre el desarrollo económico y social de los Guancas, las cuales tratamos en esta tesis.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHuancas - AntigüedadesExcavaciones (Arqueología) - Perú - Tarma (Provincia)Indígenas de América del Sur - Perú - Junín (Dpto.) - AntigüedadesArqueología - Perú - Junín (Dpto.)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Desarrollo económico y social de los Guancas: caso Anjushmarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de ArqueologíaArqueología07356034https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNavarro_ai.pdfapplication/pdf26646885https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfd94552-3f25-48d7-82cd-0366f55f0e44/downloadc29aa2bc6669ca15512f75755639980cMD51TEXTNavarro_ai.pdf.txtNavarro_ai.pdf.txtExtracted texttext/plain105378https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5134fec3-807a-4522-ac37-c5a00a988db4/download55dcd2bc2b85443c5ca3e5bc62fb2d48MD54THUMBNAILNavarro_ai.pdf.jpgNavarro_ai.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11779https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/885ec29b-1a6e-4f8d-b769-98a435000910/download805f29e3a7ed4d682e5b04ed7bd1fcbbMD5520.500.12672/2111oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21112024-08-16 01:47:35.252https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo económico y social de los Guancas: caso Anjushmarca
title Desarrollo económico y social de los Guancas: caso Anjushmarca
spellingShingle Desarrollo económico y social de los Guancas: caso Anjushmarca
Navarro Amaro, Irvin Lucio
Huancas - Antigüedades
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Tarma (Provincia)
Indígenas de América del Sur - Perú - Junín (Dpto.) - Antigüedades
Arqueología - Perú - Junín (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Desarrollo económico y social de los Guancas: caso Anjushmarca
title_full Desarrollo económico y social de los Guancas: caso Anjushmarca
title_fullStr Desarrollo económico y social de los Guancas: caso Anjushmarca
title_full_unstemmed Desarrollo económico y social de los Guancas: caso Anjushmarca
title_sort Desarrollo económico y social de los Guancas: caso Anjushmarca
author Navarro Amaro, Irvin Lucio
author_facet Navarro Amaro, Irvin Lucio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bueno Mendoza, Roger Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Amaro, Irvin Lucio
dc.subject.none.fl_str_mv Huancas - Antigüedades
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Tarma (Provincia)
Indígenas de América del Sur - Perú - Junín (Dpto.) - Antigüedades
Arqueología - Perú - Junín (Dpto.)
topic Huancas - Antigüedades
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Tarma (Provincia)
Indígenas de América del Sur - Perú - Junín (Dpto.) - Antigüedades
Arqueología - Perú - Junín (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description En esta investigación hemos abarcado la problemática del desarrollo social y económico de los Guancas, y en cierta medida también de los Taramas. Nos enfocamos en el estudio de los Guancas pues teníamos la imperiosa necesidad de analizar y discutir los aspectos culturales referentes a ellos. En este trabajo postulamos nuevas teorías sobre el desarrollo económico y social de los Guancas, las cuales están sustentadas por datos arqueológicos de primera mano. En esta investigación realizamos prospecciones arqueológicas por gran parte del departamento de Junín, lo cual nos ayudo conocer un panorama más amplios sobre la situación de las culturas centro andinas, como la Guanca, Tarama y Chinchaycocha. Además realizamos excavaciones arqueológicas en el sitio arqueológico de Anjushmarca, ubicado en la región de Lomo Largo en la provincia de Tarma; en dicha excavación pudimos hallar datos empíricos de primera fuente que nos ayudo a sustentar de mejor manera nuestros postulados. En conjunto, las prospecciones arqueológicas, nuestras observaciones geográficas, nuestro análisis bibliográfico y las excavaciones arqueológicas nos permitieron proponer y fundamentar nuestras teorías sobre el desarrollo económico y social de los Guancas, las cuales tratamos en esta tesis.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:05:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:05:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2111
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2111
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfd94552-3f25-48d7-82cd-0366f55f0e44/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5134fec3-807a-4522-ac37-c5a00a988db4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/885ec29b-1a6e-4f8d-b769-98a435000910/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c29aa2bc6669ca15512f75755639980c
55dcd2bc2b85443c5ca3e5bc62fb2d48
805f29e3a7ed4d682e5b04ed7bd1fcbb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716229576622080
score 12.828746
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).