Modelación numérica de las corrientes marinas en la Bahía el Ferrol - Chimbote
Descripción del Articulo
Se utilizó el modelo 3-D hidrodinámico COHERENS para la simulación de la hidrodinámica de la bahía el Ferrol - Chimbote. Los forzantes físicos incluyen los vientos y la temperatura, además, los constituyentes de marea también se consideran para la simulación de las corrientes marinas. Comparado con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19311 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19311 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corrientes marítimas Hidrodinámica Bahías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| Sumario: | Se utilizó el modelo 3-D hidrodinámico COHERENS para la simulación de la hidrodinámica de la bahía el Ferrol - Chimbote. Los forzantes físicos incluyen los vientos y la temperatura, además, los constituyentes de marea también se consideran para la simulación de las corrientes marinas. Comparado con datos in-situ de las corrientes marinas proporcionados por IMARPE el modelo mostró resultados razonables con una correlación de 0.75. Se encontró que las corrientes en superficie están dirigidas de sur a norte y salen de la bahía generalmente por la bocana centro y sur, y en subsuperficie las corrientes se dirigen de norte a sur y entran a la bahía por la bocana grande y chica. La velocidad de las corrientes se mostró más intensa en setiembre (invierno). Además, se encontró que las corrientes cercanos a las bocanas norte, centro y sur de la bahía el Ferrol presentaron valores intensos de las corrientes marinas (>5cm/s) en gran parte de la columna de agua. Estos resultados podrían tener implicancias en el contexto de la capacidad de retención y renovación de aguas de la bahía así como en la biodiversidad del ecosistema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).