1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los frentes oceánicos pueden tener un efecto importante en la distribución de las propiedades físicas y biogeoquímicas del océano. En particular, participan en los intercambios horizontales entre la costa y mar adentro, y en los intercambios verticales entre subsuperficie y la superficie. Sin embargo, la variabilidad espacial y estacional de las características de los frentes y sus efectos sobre la biogeoquímica son aún poco conocidas en la región del sistema de afloramiento peruano (SAP). Usando datos de vehículos submarinos autónomos (gliders) desplegados en diferentes fechas y en diferentes zonas del SAP en combinación con resultados de un modelo regional numérico de alta resolución (dx ~ 500 m), este estudio se enfoca en caracterizar la variabilidad espacial y temporal de los frentes de submesoescala (~1 -10 km) y su posible impacto en la ZMO y clorofila. La alta resolu...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se utilizó el modelo 3-D hidrodinámico COHERENS para la simulación de la hidrodinámica de la bahía el Ferrol - Chimbote. Los forzantes físicos incluyen los vientos y la temperatura, además, los constituyentes de marea también se consideran para la simulación de las corrientes marinas. Comparado con datos in-situ de las corrientes marinas proporcionados por IMARPE el modelo mostró resultados razonables con una correlación de 0.75. Se encontró que las corrientes en superficie están dirigidas de sur a norte y salen de la bahía generalmente por la bocana centro y sur, y en subsuperficie las corrientes se dirigen de norte a sur y entran a la bahía por la bocana grande y chica. La velocidad de las corrientes se mostró más intensa en setiembre (invierno). Además, se encontró que las corrientes cercanos a las bocanas norte, centro y sur de la bahía el Ferrol presentaron valor...