Autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes de Psicología y de Educación de universidad estatal
Descripción del Articulo
En la actual investigación se estudió la relación entre las variables autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes universitarios de la carrera de Psicología y Educación de una universidad nacional. El tamaño de muestra fue de 611 estudiantes, 428 de la F...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Autoeficacia Procrastinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNMS_106b28f10b87bdf5d2f3f4d6ff36a235 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25853 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes de Psicología y de Educación de universidad estatal |
title |
Autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes de Psicología y de Educación de universidad estatal |
spellingShingle |
Autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes de Psicología y de Educación de universidad estatal Navarro Palma, Raúl Enrique Aprendizaje Autoeficacia Procrastinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes de Psicología y de Educación de universidad estatal |
title_full |
Autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes de Psicología y de Educación de universidad estatal |
title_fullStr |
Autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes de Psicología y de Educación de universidad estatal |
title_full_unstemmed |
Autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes de Psicología y de Educación de universidad estatal |
title_sort |
Autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes de Psicología y de Educación de universidad estatal |
author |
Navarro Palma, Raúl Enrique |
author_facet |
Navarro Palma, Raúl Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Vásquez, Ana Esther |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarro Palma, Raúl Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendizaje Autoeficacia Procrastinación |
topic |
Aprendizaje Autoeficacia Procrastinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
En la actual investigación se estudió la relación entre las variables autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes universitarios de la carrera de Psicología y Educación de una universidad nacional. El tamaño de muestra fue de 611 estudiantes, 428 de la Facultad de Psicología y 183 de la Facultad de Educación. El trabajo tiene nivel descriptivo de diseño correlacional; utilizándose los instrumentos de medición como el Cuestionario de Autorregulación del Aprendizaje de Matos, Escala de Autoeficacia Académica de Domínguez y Villegas y Escala de Procrastinación de Busko. Los instrumentos pasaron a pruebas de validez y confiabilidad, la validez de contenido fue realizada mediante la evaluación por criterio de jueces, la confiabilidad se realizó con el método de consistencia interna del alfa de Cronbach. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre las dimensiones de la autorregulación del aprendizaje, la autoeficacia y la procrastinación académicas. Así mismo, se halló una relación significativa entre la dimensión autonomía de la autorregulación del aprendizaje y la autoeficacia académica; una relación inversa y significativa entre esta dimensión y la procrastinación académica, una relación significativa entre la dimensión control de la autorregulación del aprendizaje y la procrastinación académica, y una relación inversa entre la autoeficacia académica y la procrastinación académica; no se evidenció una relación significativa entre la dimensión control de la autorregulación del aprendizaje y la autoeficacia académica. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-08T16:55:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-08T16:55:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Navarro, R. (2025). Autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes de Psicología y de Educación de universidad estatal. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25853 |
identifier_str_mv |
Navarro, R. (2025). Autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes de Psicología y de Educación de universidad estatal. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25853 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f4fa455-954f-41d8-9b0e-cfc6dc6c9588/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/38fc1b18-5101-4b2a-8a3e-c403442f622f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ffa5353f-e6cb-40f0-9dc6-7b0b748d3a3e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20d8d616-797b-43ca-b02d-13ba284167f3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c707224f-ae33-47bc-b924-1f803536e18f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5e3ac7b9-4d47-4889-847e-136b3a371941/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/377b2dac-6c83-4030-b4cd-4208a53f6bdd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32ddad3a-44c9-4024-a8a6-53769193b585/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d04829d-08eb-450d-825c-49e85758787d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3eb3373-f564-47b8-ba81-23afd4db8804/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a4a315a7a100302782965d06fe951127 68b699c51eb79f7811df9e6ae9ac81fc 549166208a165c9dbbbbca03831b39f0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 b75e93f3338c21bd126271a0552b4f3b 7164d691064ce3efa64577a0b900f4de 091144eba7f4376775a71af581184962 fd8317d2edd2278fa2b452b81968beb5 fa531d7f80254d2fe28b03c73143bad6 49506af80ebf85d604edb0c2292a603b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841545887281577984 |
spelling |
Delgado Vásquez, Ana EstherNavarro Palma, Raúl Enrique2025-04-08T16:55:07Z2025-04-08T16:55:07Z2025Navarro, R. (2025). Autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes de Psicología y de Educación de universidad estatal. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25853En la actual investigación se estudió la relación entre las variables autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes universitarios de la carrera de Psicología y Educación de una universidad nacional. El tamaño de muestra fue de 611 estudiantes, 428 de la Facultad de Psicología y 183 de la Facultad de Educación. El trabajo tiene nivel descriptivo de diseño correlacional; utilizándose los instrumentos de medición como el Cuestionario de Autorregulación del Aprendizaje de Matos, Escala de Autoeficacia Académica de Domínguez y Villegas y Escala de Procrastinación de Busko. Los instrumentos pasaron a pruebas de validez y confiabilidad, la validez de contenido fue realizada mediante la evaluación por criterio de jueces, la confiabilidad se realizó con el método de consistencia interna del alfa de Cronbach. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre las dimensiones de la autorregulación del aprendizaje, la autoeficacia y la procrastinación académicas. Así mismo, se halló una relación significativa entre la dimensión autonomía de la autorregulación del aprendizaje y la autoeficacia académica; una relación inversa y significativa entre esta dimensión y la procrastinación académica, una relación significativa entre la dimensión control de la autorregulación del aprendizaje y la procrastinación académica, y una relación inversa entre la autoeficacia académica y la procrastinación académica; no se evidenció una relación significativa entre la dimensión control de la autorregulación del aprendizaje y la autoeficacia académica.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AprendizajeAutoeficaciaProcrastinaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Autorregulación del aprendizaje, autoeficacia y procrastinación académicas en estudiantes de Psicología y de Educación de universidad estatalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUPsicólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Profesional de PsicologíaPsicología07364955https://orcid.org/0000-0002-5649-126272194427313016Dioses Chocano, Alejandro SegundoCuzcano Zapata, AbelEscudero Nolasco, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis067117780603728041432984ORIGINALNavarro_pr.pdfNavarro_pr.pdfapplication/pdf2139340https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f4fa455-954f-41d8-9b0e-cfc6dc6c9588/downloada4a315a7a100302782965d06fe951127MD51C1096_2025_Navarro_pr_reporte.pdfapplication/pdf7098494https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/38fc1b18-5101-4b2a-8a3e-c403442f622f/download68b699c51eb79f7811df9e6ae9ac81fcMD53C1096_2025_Navarro_pr_autorizacion.pdfapplication/pdf114663https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ffa5353f-e6cb-40f0-9dc6-7b0b748d3a3e/download549166208a165c9dbbbbca03831b39f0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20d8d616-797b-43ca-b02d-13ba284167f3/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTNavarro_pr.pdf.txtNavarro_pr.pdf.txtExtracted texttext/plain101946https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c707224f-ae33-47bc-b924-1f803536e18f/downloadb75e93f3338c21bd126271a0552b4f3bMD55C1096_2025_Navarro_pr_reporte.pdf.txtC1096_2025_Navarro_pr_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain2730https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5e3ac7b9-4d47-4889-847e-136b3a371941/download7164d691064ce3efa64577a0b900f4deMD57C1096_2025_Navarro_pr_autorizacion.pdf.txtC1096_2025_Navarro_pr_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3871https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/377b2dac-6c83-4030-b4cd-4208a53f6bdd/download091144eba7f4376775a71af581184962MD59THUMBNAILNavarro_pr.pdf.jpgNavarro_pr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14851https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32ddad3a-44c9-4024-a8a6-53769193b585/downloadfd8317d2edd2278fa2b452b81968beb5MD56C1096_2025_Navarro_pr_reporte.pdf.jpgC1096_2025_Navarro_pr_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14397https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d04829d-08eb-450d-825c-49e85758787d/downloadfa531d7f80254d2fe28b03c73143bad6MD58C1096_2025_Navarro_pr_autorizacion.pdf.jpgC1096_2025_Navarro_pr_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20238https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3eb3373-f564-47b8-ba81-23afd4db8804/download49506af80ebf85d604edb0c2292a603bMD51020.500.12672/25853oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/258532025-04-13 03:04:15.141https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).