Relación entre dolor osteoarticular y depresión en adultos mayores atendidos en consulta en el Hospital Policial Geriátrico “San José”, 2021
Descripción del Articulo
Determina la relación existente entre el dolor osteoarticular con la depresión en adultos mayores atendidos en un hospital geriátrico de Lima, Perú. El estudio es de diseño observacional y correlacional. Se seleccionó una muestra de 74 adultos mayores que han sido atendidos en un hospital geriátrico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
Sumario: | Determina la relación existente entre el dolor osteoarticular con la depresión en adultos mayores atendidos en un hospital geriátrico de Lima, Perú. El estudio es de diseño observacional y correlacional. Se seleccionó una muestra de 74 adultos mayores que han sido atendidos en un hospital geriátrico de Lima-Perú, entre octubre y noviembre 2021. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue validado. Con ayuda del paquete estadístico SPSS se realizó el coeficiente de correlación de Spearman. El nivel de significancia fue del 5%. Se obtuvo que el 51.4% de los adultos mayores tenían más de 76 años, el 55.4% eran mujeres, el 60.8% tuvieron un nivel educativo secundario y el 86.5% eran casados o convivientes. Respecto a las características del dolor osteoarticular, el 32.4% manifestó que el dolor disminuye cuando estaban acompañados, el 20.3% indicó que el dolor fue más intenso en casa, el 81.1% experimentó dolor moderado, y el 64.9% tuvieron un tiempo de dolor mayor a 6 meses. La frecuencia de la depresión fue mayormente leve, con un 43.2%, seguido de depresión severa con un 29.8%. Las características del dolor osteoarticular asociadas a la depresión fueron: exacerbación del dolor en casa (Rho =0.282; p = 0.015), el grado de dolor (Rho = 0.292; p = 0.012) y el tiempo de dolor (Rho = 0.250; p = 0.032). Se observo una relación positiva entre el grado de dolor, la exacerbación del dolor en casa y la duración del dolor osteoarticular con la depresión en los en adultos mayores atendidos en consulta en el Hospital Policial Geriátrico “San José” en 2021.Geriátrico “San José” en 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).