Factores predictores de rehospitalización y mortalidad a los 30 días post alta en pacientes hospitalizados con insuficiencia cardíaca aguda con fracción de eyección reducida en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre junio 2021 y junio 2024

Descripción del Articulo

Propone identificar los factores predictores de rehospitalización y muerte en individuos hospitalizados por falla cardiaca aguda en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza a los 30 días post alta. A través de un estudio de tipo retrospectivo y de corte transversal, observacional. El instrumento a util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrieta D’ambrosio, Gyankarlo Ivar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia cardiaca aguda
mortalidad
rehospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Propone identificar los factores predictores de rehospitalización y muerte en individuos hospitalizados por falla cardiaca aguda en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza a los 30 días post alta. A través de un estudio de tipo retrospectivo y de corte transversal, observacional. El instrumento a utilizar será el SPSS Statistics y presentación de informes. Puede mejorar los pronósticos y planes ingresando valores faltantes con valores esperados, entregar tablas y visualizaciones para comunicar resultados de manera efectiva, clasificar casos en grupos y predecir valores de variables objetivo en función de valores de variables predictivas y modelar con precisión relaciones lineales y no lineales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).