Aplicación de la investigación de operaciones al problema de la distribución a una empresa de logística

Descripción del Articulo

En la actualidad, las organizaciones, independientemente del sector de actividad donde realizan sus operaciones y/o servicios, y de su tamaño, han de hacer frente a un mundo competente en los que han de conciliar la satisfacción de sus clientes con la eficiencia económica de sus actividades. Un elem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Vásquez, Daniel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución
Empresa logistica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, las organizaciones, independientemente del sector de actividad donde realizan sus operaciones y/o servicios, y de su tamaño, han de hacer frente a un mundo competente en los que han de conciliar la satisfacción de sus clientes con la eficiencia económica de sus actividades. Un elemento clave en muchos sistemas de distribución (Supply Chains), es la secuenciación de los vehículos, a través del requerimiento de los clientes. La empresa Logística de Distribución Supply Chains (LDSC), es una organización que está inmersa en un proceso de mejora en sus procesos, que le permite brindar un servicio de calidad a los clientes que solicitan la distribución de sus productos, es por ello que hace uso de los modelos y métodos o técnicas de la Investigación de Operaciones. El campo de la aplicación de los modelos y técnicas de la Investigación de Operaciones (IO) es muy amplio, y la importancia de su aplicación en el campo de la distribución radica en la necesidad cada vez más exigente de la distribución óptima restringido al uso de los recursos escasos con que dispone. El propósito del presente trabajo, es establecer las diferentes problemáticas de distribución de los productos que efectúa LDSC a los distintos puntos del país usando recursos escasos, lo que se verá reflejado en la eficiencia del recurso humano y la eficacia para la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).