Filogenia, tiempo de divergencia y delimitación molecular de especies en el género Neltuma RAF.
Descripción del Articulo
El avance de la pérdida de hábitat y extracción intensiva de los recursos naturales afecta de manera significativa la diversidad biológica. El género Neltuma Raf. (Familia: Fabaceae, Subfamilia: Caesalpinioideae) en el Perú incluye varias especies amenazadas principalmente por la deforestación, sin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algarrobo Filogenia Genética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
Sumario: | El avance de la pérdida de hábitat y extracción intensiva de los recursos naturales afecta de manera significativa la diversidad biológica. El género Neltuma Raf. (Familia: Fabaceae, Subfamilia: Caesalpinioideae) en el Perú incluye varias especies amenazadas principalmente por la deforestación, sin embargo, no existe un consenso sobre el número de especies, lo cual afecta los planes de conservación liderados por las instituciones peruanas como el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). En este estudio, se analizaron la filogenia, el tiempo de divergencia y la delimitación de especies del género Neltuma usando los genes nucleares NIA y G3pdh. La reconstrucción filogenética, basada en inferencia bayesiana y máxima verosimilitud, confirmó a Neltuma como un grupo monofilético, donde las especies se agruparon en dos clados principales: Mesquite y N.kuntzei-N.argentina. Los especímenes peruanos del género Neltuma se agruparon principalmente en dos clados (Neltuma cf. Limensis y Neltuma cf. pallida - Neltuma cf. limensis) los cuales fueron anidados dentro del clado Mesquite. La estimación de tiempo de divergencia sugiere que Neltuma divergió en el Mioceno tardío y presentó una mayor diversificación durante el Plioceno y el Pleistoceno. La delimitación de especies, basada en los modelos Automatic Barcode Gap Discovery (ABGD), Poisson Tree Processes (PTP) y Bayesian Poisson Tree Processes (bPTP), identificó 11 MOTUs (Unidades Taxonómicas Operacionales Moleculares) para los especímenes peruanos, donde la especie endémica N. mantaroensis fue recuperada como un linaje diferente. Este estudio aporta nueva evidencia molecular y filogenética, permitiendo una mejor comprensión de la diversidad y evolución del género Neltuma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).