Diversidad de especies de “churos” (Mollusca, Pomacea) de la región Ucayali mediante filogenia molecular y código de barras de ADN
Descripción del Articulo
        Evalúa la diversidad de especies de “churos” de la región Ucayali mediante filogenia molecular y código de barras de ADN a partir del marcador COI. Se colecta muestras procedentes de Aguaytía, Pucallpa, Campo Verde y Manantay. Se identifica los morfotipos; se extrae ADN de 46 individuos de Pomacea p...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19823 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19823 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Filogenia Moluscos-Genética Ucayali (Perú : Dpto.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 | 
| Sumario: | Evalúa la diversidad de especies de “churos” de la región Ucayali mediante filogenia molecular y código de barras de ADN a partir del marcador COI. Se colecta muestras procedentes de Aguaytía, Pucallpa, Campo Verde y Manantay. Se identifica los morfotipos; se extrae ADN de 46 individuos de Pomacea para la amplificación y secuenciamiento del marcador COI. Con las secuencias reportadas en la literatura, se realiza una filogenia global del género Pomacea, un análisis de distancias genéticas y la delimitación de especies. Se identifica 4 morfotipos: Pomacea sp. 1, Pomacea sp. 2, P. aulanieri y P. yatesi, con base en la morfología. La filogenia muestra que la mayoría formaron grupos monofiléticos con alto soporte estadístico, a excepción de P. yatesi. Los análisis de las distancias intraespecíficas (0-3.0%) e interespecíficas (3.7-7.9%) de Pomacea sp. 1, P. aulanieri y P. yatesi permiten diferenciarlas de la especie hermana, excepto para Pomacea sp. 2, que es identificada como Pomacea sp. Se encuentra un Barcode Gap global para el grupo P. bridgesii y un Barcode Gap local para las 4 especies. La delimitación de especies mediante el modelo GMYC identifica a Pomacea sp. 2, P. yatesi y P. aulanieri mediante la formación de un MOTU. Se concluye que existen 4 especies de Pomacea, diferentes a P. maculata, con diferentes distribuciones en la región Ucayali y que han sido bien identificadas con el marcador COI. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            