Diseño de una propuesta mediante Herramientas Lean para incrementar la Calidad de Servicio en el proceso de créditos a los Gobiernos Subnacionales en una entidad financiera nacional – Lima 2023
Descripción del Articulo
Diseña una propuesta de mejora a través de herramientas Lean para mejorar la Calidad de Servicio en el área que otorga créditos a Gobiernos Subnacionales una entidad financiera nacional, Lima, Perú. Para el diseño de la propuesta, se realiza en primer lugar un diagnóstico de la calidad del servicio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21331 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio Industrias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNMS_0dcfeccc526b2005fe45820a8fdc8516 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21331 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de una propuesta mediante Herramientas Lean para incrementar la Calidad de Servicio en el proceso de créditos a los Gobiernos Subnacionales en una entidad financiera nacional – Lima 2023 |
| title |
Diseño de una propuesta mediante Herramientas Lean para incrementar la Calidad de Servicio en el proceso de créditos a los Gobiernos Subnacionales en una entidad financiera nacional – Lima 2023 |
| spellingShingle |
Diseño de una propuesta mediante Herramientas Lean para incrementar la Calidad de Servicio en el proceso de créditos a los Gobiernos Subnacionales en una entidad financiera nacional – Lima 2023 Peralta Loayza, Héctor Alberto Calidad de servicio Industrias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Diseño de una propuesta mediante Herramientas Lean para incrementar la Calidad de Servicio en el proceso de créditos a los Gobiernos Subnacionales en una entidad financiera nacional – Lima 2023 |
| title_full |
Diseño de una propuesta mediante Herramientas Lean para incrementar la Calidad de Servicio en el proceso de créditos a los Gobiernos Subnacionales en una entidad financiera nacional – Lima 2023 |
| title_fullStr |
Diseño de una propuesta mediante Herramientas Lean para incrementar la Calidad de Servicio en el proceso de créditos a los Gobiernos Subnacionales en una entidad financiera nacional – Lima 2023 |
| title_full_unstemmed |
Diseño de una propuesta mediante Herramientas Lean para incrementar la Calidad de Servicio en el proceso de créditos a los Gobiernos Subnacionales en una entidad financiera nacional – Lima 2023 |
| title_sort |
Diseño de una propuesta mediante Herramientas Lean para incrementar la Calidad de Servicio en el proceso de créditos a los Gobiernos Subnacionales en una entidad financiera nacional – Lima 2023 |
| author |
Peralta Loayza, Héctor Alberto |
| author_facet |
Peralta Loayza, Héctor Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mavila Hinojoza, Daniel Humberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peralta Loayza, Héctor Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de servicio Industrias |
| topic |
Calidad de servicio Industrias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Diseña una propuesta de mejora a través de herramientas Lean para mejorar la Calidad de Servicio en el área que otorga créditos a Gobiernos Subnacionales una entidad financiera nacional, Lima, Perú. Para el diseño de la propuesta, se realiza en primer lugar un diagnóstico de la calidad del servicio en base a cinco dimensiones que plantea Servqual por medio de un cuestionario de 15 preguntas realizado a los funcionarios municipales que han obtenido un crédito. Dicho diagnóstico arroja que la calidad de servicio estaba en un nivel destacado (76.92%) esto a nivel global y a nivel dimensional (empatía 64.82%, respuesta 61.54%, tangibilidad 61.54%, fiabilidad 75.38% y seguridad 67.69%). A través de dicho diagnostico se pude identificar los elementos del proceso que necesitan mejora, diseñando para ello la implementación de herramientas Lean como VSM y estandarización. Dicha propuesta contempla una mejora del touch time de 56.60% a un 60.38% mejorando el tiempo de valor añadido en 35.82%. De la misma manera se plantea automatizar 25% de las actividades para que se reduzca el proceso de búsqueda de información en la SBS de 160 horas a 3 horas por cada 1,920 clientes. Finalmente, se realizó el presupuesto y el cálculo del beneficio esperado de tal manera que se sustente la viabilidad de la propuesta, dicho ratio resulto el valor de 7.26, lo cual demuestra la viabilidad de la propuesta. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-12T21:22:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-12T21:22:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Peralta, H. (2023). Diseño de una propuesta mediante Herramientas Lean para incrementar la Calidad de Servicio en el proceso de créditos a los Gobiernos Subnacionales en una entidad financiera nacional – Lima 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21331 |
| identifier_str_mv |
Peralta, H. (2023). Diseño de una propuesta mediante Herramientas Lean para incrementar la Calidad de Servicio en el proceso de créditos a los Gobiernos Subnacionales en una entidad financiera nacional – Lima 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21331 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53089969-5ca5-4cf6-8174-fc80e63f50e2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/534b2d6b-68ac-4ef4-abd8-f42d9a5f8fa6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67a78838-2fbd-4d8e-91b0-3809f651344c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a8d4c813-4f3e-489c-bfb7-6c5710cf6f3d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f994b8ae-e96d-4bbc-a39b-1bf5edbd00bd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89fe20a1-cdc8-46d6-8314-72e26b8dad76/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1aa250d-f8a3-4d5a-91dd-0b0feb684d77/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3c4c114-c33b-456f-97fb-a45af4d3036e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72a02ae9-3a14-45ac-b15f-ea9513f99342/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/edb9b1bb-922a-4d8a-bdc3-c8874c97e095/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e99d98793a0be118310afdb05104de3 762a63e5ee910d75b8baf6544c0809a6 1854275a95569b6fec08951b4ace5daf 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a33192028d7dea16003a942d8111a84f 48afc390a1a1d8485e7fdc21b5e6af55 0c899c040b96b5e8a783af5604e9dc1f 046693b9331c9d2402facbf8d23d100c 6eb5f02ef3d3b111cf651cc663a7c29f 922e817abd45b054b05381320e986ffd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847253254461718528 |
| spelling |
Mavila Hinojoza, Daniel HumbertoPeralta Loayza, Héctor Alberto2024-02-12T21:22:37Z2024-02-12T21:22:37Z2023Peralta, H. (2023). Diseño de una propuesta mediante Herramientas Lean para incrementar la Calidad de Servicio en el proceso de créditos a los Gobiernos Subnacionales en una entidad financiera nacional – Lima 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21331Diseña una propuesta de mejora a través de herramientas Lean para mejorar la Calidad de Servicio en el área que otorga créditos a Gobiernos Subnacionales una entidad financiera nacional, Lima, Perú. Para el diseño de la propuesta, se realiza en primer lugar un diagnóstico de la calidad del servicio en base a cinco dimensiones que plantea Servqual por medio de un cuestionario de 15 preguntas realizado a los funcionarios municipales que han obtenido un crédito. Dicho diagnóstico arroja que la calidad de servicio estaba en un nivel destacado (76.92%) esto a nivel global y a nivel dimensional (empatía 64.82%, respuesta 61.54%, tangibilidad 61.54%, fiabilidad 75.38% y seguridad 67.69%). A través de dicho diagnostico se pude identificar los elementos del proceso que necesitan mejora, diseñando para ello la implementación de herramientas Lean como VSM y estandarización. Dicha propuesta contempla una mejora del touch time de 56.60% a un 60.38% mejorando el tiempo de valor añadido en 35.82%. De la misma manera se plantea automatizar 25% de las actividades para que se reduzca el proceso de búsqueda de información en la SBS de 160 horas a 3 horas por cada 1,920 clientes. Finalmente, se realizó el presupuesto y el cálculo del beneficio esperado de tal manera que se sustente la viabilidad de la propuesta, dicho ratio resulto el valor de 7.26, lo cual demuestra la viabilidad de la propuesta. application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCalidad de servicioIndustriashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de una propuesta mediante Herramientas Lean para incrementar la Calidad de Servicio en el proceso de créditos a los Gobiernos Subnacionales en una entidad financiera nacional – Lima 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial06016444https://orcid.org/0000-0002-3993-183610868279722026Altamirano Flores, ErnestoCalsina Miramira, Willy HugoRaez Guevara, Luis Rolandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis805974220951263007198942ORIGINALPeralta_lh.pdfPeralta_lh.pdfapplication/pdf3185283https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53089969-5ca5-4cf6-8174-fc80e63f50e2/download7e99d98793a0be118310afdb05104de3MD51C384_Peralta_lh_autorización.pdfapplication/pdf133061https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/534b2d6b-68ac-4ef4-abd8-f42d9a5f8fa6/download762a63e5ee910d75b8baf6544c0809a6MD55C384_Peralta_lh_reporte.pdfapplication/pdf14007804https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67a78838-2fbd-4d8e-91b0-3809f651344c/download1854275a95569b6fec08951b4ace5dafMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a8d4c813-4f3e-489c-bfb7-6c5710cf6f3d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPeralta_lh.pdf.txtPeralta_lh.pdf.txtExtracted texttext/plain134792https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f994b8ae-e96d-4bbc-a39b-1bf5edbd00bd/downloada33192028d7dea16003a942d8111a84fMD53C384_Peralta_lh_autorización.pdf.txtC384_Peralta_lh_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4020https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89fe20a1-cdc8-46d6-8314-72e26b8dad76/download48afc390a1a1d8485e7fdc21b5e6af55MD57C384_Peralta_lh_reporte.pdf.txtC384_Peralta_lh_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain5871https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1aa250d-f8a3-4d5a-91dd-0b0feb684d77/download0c899c040b96b5e8a783af5604e9dc1fMD59THUMBNAILPeralta_lh.pdf.jpgPeralta_lh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9600https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3c4c114-c33b-456f-97fb-a45af4d3036e/download046693b9331c9d2402facbf8d23d100cMD54C384_Peralta_lh_autorización.pdf.jpgC384_Peralta_lh_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22290https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72a02ae9-3a14-45ac-b15f-ea9513f99342/download6eb5f02ef3d3b111cf651cc663a7c29fMD58C384_Peralta_lh_reporte.pdf.jpgC384_Peralta_lh_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22424https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/edb9b1bb-922a-4d8a-bdc3-c8874c97e095/download922e817abd45b054b05381320e986ffdMD51020.500.12672/21331oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/213312025-10-19 03:37:37.539https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).