Diseño de una propuesta mediante Herramientas Lean para incrementar la Calidad de Servicio en el proceso de créditos a los Gobiernos Subnacionales en una entidad financiera nacional – Lima 2023

Descripción del Articulo

Diseña una propuesta de mejora a través de herramientas Lean para mejorar la Calidad de Servicio en el área que otorga créditos a Gobiernos Subnacionales una entidad financiera nacional, Lima, Perú. Para el diseño de la propuesta, se realiza en primer lugar un diagnóstico de la calidad del servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Loayza, Héctor Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Industrias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Diseña una propuesta de mejora a través de herramientas Lean para mejorar la Calidad de Servicio en el área que otorga créditos a Gobiernos Subnacionales una entidad financiera nacional, Lima, Perú. Para el diseño de la propuesta, se realiza en primer lugar un diagnóstico de la calidad del servicio en base a cinco dimensiones que plantea Servqual por medio de un cuestionario de 15 preguntas realizado a los funcionarios municipales que han obtenido un crédito. Dicho diagnóstico arroja que la calidad de servicio estaba en un nivel destacado (76.92%) esto a nivel global y a nivel dimensional (empatía 64.82%, respuesta 61.54%, tangibilidad 61.54%, fiabilidad 75.38% y seguridad 67.69%). A través de dicho diagnostico se pude identificar los elementos del proceso que necesitan mejora, diseñando para ello la implementación de herramientas Lean como VSM y estandarización. Dicha propuesta contempla una mejora del touch time de 56.60% a un 60.38% mejorando el tiempo de valor añadido en 35.82%. De la misma manera se plantea automatizar 25% de las actividades para que se reduzca el proceso de búsqueda de información en la SBS de 160 horas a 3 horas por cada 1,920 clientes. Finalmente, se realizó el presupuesto y el cálculo del beneficio esperado de tal manera que se sustente la viabilidad de la propuesta, dicho ratio resulto el valor de 7.26, lo cual demuestra la viabilidad de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).