Frecuencia del gen aac(6´)-Ib-cr en Escherichia coli uropatógenas productoras de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, Lima-2018

Descripción del Articulo

Los antimicrobianos de la familia de β-lactámicos y quinolonas se han considerado, por mucho tiempo, el tratamiento eficaz de primera línea contra las infecciones urinarias, sin embargo, la aparición de mecanismos de resistencia ha conllevado a fallas en la terapia antibiótica. La presencia de patro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Reyes, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beta lactamasas
Escherichia coli
Infecciones del tracto urinario - Microbiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:Los antimicrobianos de la familia de β-lactámicos y quinolonas se han considerado, por mucho tiempo, el tratamiento eficaz de primera línea contra las infecciones urinarias, sin embargo, la aparición de mecanismos de resistencia ha conllevado a fallas en la terapia antibiótica. La presencia de patrones de resistencia como las mutaciones en las topoisomerasas y los genes plasmídicos expresados en fenotipos resistentes, requiere especial consideración en el reporte del antibiograma, ya que ocasiona una reducción de fármacos útiles para el tratamiento. Estos genes junto a la presencia de enzimas tipo BLEE, se han logrado convertir en un problema de salud pública debido a la alta resistencia generada. El polimorfismo genético producido en el gen aac(6´)-Ib desarrolla la presencia del gen aac(6´)-Ib-cr, un alelo que se presenta coexistiendo con otros genes de resistencia y se pueden transferir por medio de los elementos genéticos móviles. La detección del alelo consigue facilitar el hallazgo y sospecha de mutaciones cromosómicas, especialmente las mutaciones en las topoisomerasas. Por ello, la presente investigación determina la frecuencia del gen aac(6´)-Ib-cr en Escherichia coli uropatógenas productoras de BLEE en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé desde enero a setiembre del 2018. Se realiza un estudio de enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo de corte transversal. Se recolectaron 100 aislados de E. coli productoras de BLEE provenientes de los urocultivos, de los cuales 91 cumplieron los criterios del estudio. Se confirmó la producción de enzimas tipo BLEE por el método de Jarlier, también se evaluó la susceptibilidad a quinolonas (CLSI, 2018). Asimismo, se empleó como screening un test fenotípico para la enzima aac(6´)-Ib-cr; previo al proceso molecular. Finalmente, la determinación de los genes aac(6´)-Ib y aac(6´)-Ib-cr fue mediante PCR convencional y PCR-RFLP, respectivamente. Encuentra que la PCR del gen aac(6’)-Ib resultó en 53% (48/91), seguidamente fue evaluada por PCR-RFLP, y se obtuvo que el 100% (48/48) presentó el alelo aac(6´)-Ib-cr. De 91 aislados, el 88% fueron resistentes tanto a ciprofloxacina como a norfloxacina. Concluye que el 53% de los aislados de E. coli BLEE portaban el alelo aac(6’)-Ib-cr; no se encontró el gen aac(6’)-Ib.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).